Juego de niños
(Presidencia) Monte Carlo - MDS
Buzzetti brindó declaraciones a la Secretaría de Comunicación tras la polémica que se generó en los medios en torno al uso del velo por parte de niñas sirias que concurren a escuelas públicas en Uruguay.
“Es un tema que lo abordaba Reina Reyes en la década del 60 cuando decía que debemos pensar que la laicidad es, en cierta medida, una forma de democracia institucionalizada. Nosotros no podemos estar discutiendo esto hoy en una escuela cuando realmente lo que importa es respetar al otro. Ser laico no es la neutralidad”, indicó.
Buzzetti entiende que en la escuela existen libertades: “Un niño va con una cruz, un niño va con una estrella de David, un niño es Testigo de Jehová y sus padres nos dicen que no será abanderado porque no quieren que su hijo porte la bandera, y en la escuela lo permitimos, aceptamos que tengan su creencia, porque la cultura es eso, es tener sus tradiciones y creencias, y tener símbolos que los identifican”.
“Nosotros usamos la túnica y la moña, pero a veces un niño va a hacer educación física y tiene debajo una camiseta de Nacional o de Peñarol. ¿Cuándo lo prohibimos? Cuando no se respeta, cuando entran en un clima de riesgo de no respetarse, se dice se acabaron las camisetas", ejemplificó la titular de Primaria.
Buzzetti señaló que en el programa educativo del año 2009 se incluyeron aspectos vinculados a “construcción de ciudadanía” y remarcó que lo que debe aprender un alumno es que la democracia institucionalizada es lo que nos permite dos tipos de libertades, lo que hace a nuestra libertad como persona y lo que hace a la libertad social.
Manifestó que el programa escolar tiene bien claro cómo trabajar sobre estos temas, sobre todo en un documento donde se refiere a “La relación entre identidad y etnia en la construcción de la identidad nacional. La diversidad de creencias y sus orígenes indígena, afrodescendiente, europea y asiática”.
La jerarca entiende que la verdadera laicidad pasa por que nosotros aceptemos que un niño o niña pueda tener otras creencias u otras tradiciones: “Este es un problema de debate de adultos, no de niños”.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email