Aportes técnicos
MDS
Heber agregó que los insumos técnicos que proporcionará el Centro de Estudios servirá no solo a nivel del Parlamento, sino también a intendentes, alcaldes y ediles.
Por su parte, el técnico Pablo Da Silveira, que se desempeñó como asesor en temas educativos de Luis Lacalle Pou en la última campaña electoral, señaló que "la coyuntura impone" que el primer tema a analizar sea el presupuesto.
Explicó que se deberá estudiar el proyecto presupuestal del Gobierno a nivel general para observar "sus equilibrios y viabilidad, y después analizar una serie de capitulos referidos a temas que nos preocupan como educación, salud, seguridad e infraestructura".
"Nos importa el mal gasto público que es un problema y debemos mirarlo con atención", añadió.
Da Silveira cuestionó la administración económica del Frente Amplio y dijo que los errores "están a la vista" en los resultados de casos como Pluna, Ancap y Antel.
"Se ha gastado sin tener la más mínima sensibilidad frente al esfuerzo de los contribuyentes", indicó.
Mencionó que en salud "gastamos mucho en términos internacionales y la gente sigue sin encontrar una ambulancia", y otro caso es la educación donde "se ha aumentado el gasto y los resultados no se ven, porque somos el único país de América Latina que pierde posiciones en las Pruebas Pisa".
"Estos gobiernos han tenido mucha plata, muy poco control y pocos resultados, por lo que aspiramos a que esta situación no se prolongue", concluyó Da Silveira.
Foto: Twitter Partido Nacional
Titulares por email