Nacionales

03/May
/2018

Lava Jato: Cuatro personas fueron detenidas en Uruguay

Se trata de empresarios de doble nacionalidad, los cuales fueron detenidos este jueves por personal de Interpol, a pedido de la Justicia de Brasil por presuntos vínculos con el caso Lava Jato.

Por:    @DLVera95

Según informa el portal de Telenoche estas cuatro personas residían en Uruguay y estaban requeridas por su país.

Las detenciones de estas personas se llevaron a cabo en la zona de Carrasco y Punta Gorda, en Montevideo y se informó que hay un quinto empresario que también está requerido y en principio no está en nuestro país.

La Policía Federal de Brasil emitió hoy 53 órdenes de detención, seis de ellas en el extranjero, en una nueva fase de la operación Lava Jato, que tiene como objetivo desarticular a un grupo especializado en delitos financieros.

La operación "Cambio Desconecto", que se desarrolló en seis estados brasileños, tiene en su punto de mira a un grupo de cambistas que, según la confesión de dos acusados, habría conseguido mover 1.600 millones de dólares en más de 52 países de forma ilícita.

De acuerdo con la Policía Federal, el grupo delictivo era responsable por una compleja estructura de lavado de dinero trasnacional y ocultación de divisas.

La policía brasileña salió hoy a las calles para cumplir 43 órdenes de prisión preventiva en Brasil, seis de detención preventiva en el extranjero (en países como Uruguay y Paraguay), cuatro de arresto temporal y 51 mandatos de allanamiento, según el comunicado de la policía.

Una de las órdenes de detención, según medios locales, fue expedida contra Dario Messer, considerado como el mayor cambista de Brasil.

La operación de este jueves se apoya en la confesión realizada por los cambistas Vinícius Vieira Barreto Claret, conocido como "Juca Bala", y Cláudio Fernando Barbosa, acusados de trabajar para el grupo delictivo dirigido por el exgobernador de Rio de Janeiro Sergio Cabral, preso por corrupción.

Vinícius Vieira Barreto Claret y Cláudio Fernando Barbosa fueron arrestados en Uruguay en marzo de 2017 y extraditados a Brasil, donde acordaron colaborar con las autoridades para la revisión de su futura pena.

Claret y Barbosa, considerados por el Ministerio Público de Brasil como "los cambistas de los cambistas", revelaron la existencia de un sistema llamado Bank Drop compuesto por 3.000 offshores en 52 país y que realizó transacciones por valor de 1.600 millones de dólares.

Foto: Archivo

Fuente: Telenoche y EFE

Titulares por email