Ante la nueva Ronda de negociación de Consejo de Salarios, la Confederación de Cámaras Empresariales detalló en una nota, los aumentos salariales de un 54% por encima del costo de vida en el período 2005-2017, según datos proporcionados por el ministro de Trabajo.
También señaló que la tasa de desempleo se elevó en el último registro conocido (febrero 2018) a un 9,3% y en el entendido que la pérdida de puestos de trabajo se estima en 40 mil personas desde 2012 a la fecha.
Consideró “oportuno que quienes tengan responsabilidades en las próximas negociaciones, tomen conciencia acerca de la importancia del mantenimiento de los puestos de trabajo”.
Al tiempo de esperar “moderación en la negociación de los próximos acuerdos, recordando que las pautas del Ministerio de Economía y Finanzas reconocen la existencia de diferencias en el estado de las empresas nacionales” piden que “se apueste a no dañar aún más la competitividad de los sectores productivos de nuestro país, los que no deberían enfrentar aumentos que redunden en destrucción de empleo y en desaparición de empresas”.
Foto: Google Maps
Titulares por email