El dato es parte de algunas de las conclusiones de una nueva publicación denominada "Trata Sexual en Uruguay. Alcances y limitaciones en la asistencia a las víctimas", de la magister Andrea Tuana.
Uruguay según Tuana se convirtió en los últimos años en un lugar de destino a diferencia de lo que sucedía antes cuando solo se registraba tránsito de mujeres.
De todas formas la autora del estudio aseveró que la atención a las víctimas en nuestro país ha mejorado, particularmente comparado con otras naciones donde para iniciar la asistencia se exige una denuncia previa.
La principal nacionalidad, en casi un 90% de los casos que se atienden, es dominicana agregó Tuana.
Foto: Presidencia
Titulares por email