El ministerio del Interior deberá pagar 45 mil dólares a la familia de una mujer que falleció víctima de violencia doméstica, según dispuso el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2º Turno, por mayoría, al revocar parcialmente una sentencia abatiendo a la mitad los 80 mil dólares dispuestos por el juez.
Desde el Poder Judicial se informó a través de la web de la Suprema Corte que la víctima realizó varias denuncias, las que luego retiraba y dejaba sin efecto, cumpliendo la policía con intentar la citación del victimario, pero sin hallarlo en el lugar en que supusieron que residía.
En el dictamen se establece que “la violencia doméstica no es un asunto familiar privado en el que se le han impuesto límites infranqueables al Estado” dino que “le asiste la obligación de tomar medidas preventivas”.
Consideró que era “perfectamente previsible, y por consiguiente no fortuito o imprevisible, que el concubino de la víctima, en las circunstancias temporo-espaciales en que se desarrollaron los hechos, volviera a agredir a la víctima, dado los antecedentes por el mismo delito que habían sido denunciados anteriormente y cuyo grado de violencia iba en aumento”.
Concluye que “no cabe ninguna, duda que la inactividad estatal favoreció a que el concubino aumentara la violencia y pudiera acceder fácilmente, a la víctima como lo hizo y ultimarla”.
Si bien la Administración cometió la omisión, el victimario también es responsable en un 50%, de allí la reducción del monto.
Foto: Google Maps
Titulares por email