Pavón debutó en Talleres en diciembre de 2013, con solo 17 años. En 2014 pasó a Colón y el 3 de abril de 2015 jugó su primer partido oficial con la camiseta del Xeneize, ante Huracán.
Su principal virtud es la velocidad y la capacidad de rendir tanto como delantero por la izquierda como por la derecha.
El número 7 lleva 69 partidos seguidos como titular y en este torneo acumula seis goles y trece asistencias.
"Lo que lo diferencia es su genética y su calidad para entrenarse. Su potencia en velocidad es innata. Es un futbolista que no para nunca, que juega como se entrena y que hace todo al 110 por ciento", reveló el preparador físico de Boca, Javier Valdecantos.
A Pavón también lo halagaron su entrenador, Guillermo Barros Schelotto, y el seleccionador de Argentina, Jorge Sampaoli, quien lo convocó para los últimos partidos de la Albiceleste.
"Tiene nivel de selección y europeo. Te da un montón de cosas aún cuando no juega bien: tiene velocidad y un tiro al arco muy bueno. Lo considero un jugador notable y con un potencial enorme", dijo, hace más de un año, Barros Schelotto, recuerda la agencia EFE.
"Nos parece importante por nuestra manera de ver el juego", añadió Sampaoli.
El domingo pasado Pavón fue ovacionado por primera vez por toda la Bombonera y ese reconocimiento lo emocionó hasta el borde del llanto, según reveló ante la prensa.
El delantero es desde hace dos años una de las principales figuras del equipo, junto al goleador Darío Benedetto y a Gago, quienes llevan varios meses lesionados.
Pavón se encargó de que los hinchas no los extrañasen mucho y hasta opacó a Tevez, quien quedó a su sombra desde que regresó de China.
"Le tiramos todas, lo vamos a fundir", dijo hace poco entre risas el capitán del equipo, Pablo Pérez.
Pavón fue incluso elogiado por Lionel Messi tras su partido debut en la Albicelete, a fines de 2017. "Puede ser un jugador muy importante para la selección por las características que tiene. No solo es rapidísimo, sino que decide bien", sostuvo el delantero del Barcelona.
Pavón jugó con la selección argentina sub'17 el Mundial de los Emiratos Árabes de 2013 y con la sub'20 el de Nueva Zelanda 2015.
También representó al país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Ganó cuatro títulos en su corta carrera: la Copa Argentina de 2015 y las Ligas de 2015, 2017 y 2018, todo con Boca Juniors.
Hace pocos días su agente reconoció ante la prensa que Pavón "puede estar jugando sus últimos partidos en el fútbol argentino" y que es probable que emigre a un equipo europeo tras el Mundial de Rusia 2018.
Sin embargo, el juvenil delantero ya escribió su nombre en la historia del Boca Juniors al ser el máximo responsable de la obtención de este bicampeonato.
Foto: EFE
Titulares por email