Internacionales

10/May
/2018

Decisión de Argentina de pedir préstamo al FMI es una "señal positiva en los mercados"

Claudio Loser, exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, aseguró hoy que la decisión de Argentina de pedir un préstamo al organismo significará una "señal positiva en los mercados".

"En el mundo financiero la preocupación era que hay un Gobierno que ha hecho cosas importantes para volver a estabilizar la economía argentina pero se han sobreconfiado pensando que iba a tener apoyo irrestricto de los mercados. Y eso no se da", explicó el economista argentino.

Según informó el Gobierno, la opción que se baraja es cerrar un Acuerdo Stand-By, el más habitual, pero que supone una mayor intervención de la institución en las políticas económicas.

"Creo que ir al Fondo es una buena idea porque va a dar un apoyo que va a dar una señal positiva en los mercados", añadió Loser sobre la decisión del presidente, Mauricio Macri, de acudir al FMI, algo muy criticado por la oposición por el supuesto plan de ajuste que podría conllevar el préstamo y tras las malas experiencias que Argentina tuvo en el pasado con el organismo multilateral.

"El Fondo de hoy no va a dejar que le echen la culpa de que hay recortes a los que tienen menos recursos", remarcó, para agregar que, en su opinión, el FMI va a pedir al Gobierno más rapidez en los ajustes que la que está tomando en la actualidad, marcada por el "gradualismo" por el que Macri apuesta desde el principio.

En cuanto a la situación actual de la economía, para Loser "de ninguna manera" es comparable con el 2001, cuando tuvo lugar la peor crisis económica, social y política argentina, con el conocido como "corralito", que impedía a los ciudadanos sacar dinero de los bancos.

FOTO: EFE

Titulares por email