En una investigación de Globo Esporte, queda claro que el ex presidente de la AUF Sebastián Bauzá era el único que no aceptaba coimas.
Los investigadores usaron al empresario brasileño Jota Hawilla (dueño de la empresa Traffic y uno de los testigos protegidos del caso) para conseguir evidencias contra los argentinos Alejandro Burzaco (ex CEO de Torneos) y Hugo Jinkis, uno de los propietarios de Full Play.
Clarin explica que las tres compañías (Traffic, Full Play y Torneos) crearon en julio de 2014 en Miami (Estados Unidos) una nueva empresa (Datisa) que compró los derechos comerciales de las Copas Américas de 2015, 2016 (Centenario), 2019 y 2023. En aquellas reuniones en las que se concretó la creación de Datisa, Hawilla le consulta a Burzaco sobre sus temores por el negocio.
El audio fue publicado en una investigación de Globoesporte.com, de Brasil.
Según Burzaco, el único que no cobraba coimas era el expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá
En la grabación se escucha a Burzaco señalando que hay “siete presidentes, un millón y medio. Porque hay un país al que no le damos nada” … “Porque es honesto, y ahora lo acaban de echar”.
Aquí parte de la transcripción:
Burzaco: -Jota, nuestra cuenta es muy fácil. Le damos tres (millones de dólares) a Brasil, tres a Argentina y tres al presidente (de la Conmebol; era el uruguayo Nicolás Leoz). Es más: él sustituyó a Nicolás Leoz y así nos lo hizo saber el primer día.
Burzaco: -500 mil dólares al secretario general, y un millón y medio para siete presidentes.
Hawilla: -¿Para los siete?
Burzaco: -Siete presidentes, un millón y medio. Porque hay un país al que no le damos nada.
Hawilla: -¿Por qué?
Burzaco: -Porque es honesto, y ahora lo acaban de echar.
Mariano Jinkis: -Acaban de expulsarlo porque es el único...
Burzaco: -Entonces, nunca le dimos nada. Eso nos lo ahorramos.
Ese presidente "honesto" del que hablan Burzaco y Jinkis era Sebastián Bauzá, por entonces máximo directivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
Foto: AFP
Titulares por email