Una comunicación señala que la Asamblea General de Delegados de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria compuesta por 48 delegados, consideró que "Uruguay se encuentra entre el 25 % de países que menos salario pagan a sus trabajadores, de acuerdo al relevamiento realizado en el marco de las pruebas PISA".
Destacan que el compromiso electoral de tender al 6% del PBI para la educación pública, más el 1% para investigación y desarrollo, está lejos de cumplirse. Aún tomando como valederas las cifras oficiales del 4,88 % destinado a educación, “no son meras conjeturas prever el incumplimiento de dichos compromisos de no existir un aumento sustantivo del presupuesto en los próximos dos años”.
Reclaman instancias de negociación colectiva destacan el accionar del sindicato en la “defensa de la Educación Pública, de denuncia de los procesos de privatización y mercantilización de la educación y reclamando el necesario presupuesto para ANEP y UDELAR” para dar a conocer luego la resolución de convocatoria a paro nacional por 48 horas con movilizaciones, nacionales y locales, a desarrollarse los días 5 y 6 de junio.
Foto: Presidencia
Titulares por email