BROU ya había detectado estafa el fin de semana pasado
Como hemos informado, la maniobra por 25.000 dólares contra 100 cuentas de clientes del banco -que ya fue abortada- se relizó a partir de un método conocido como “phishing”
Los responsables de dicha estafa sustraían pequeños montos a esos clientes mediante la manipulación de contraseñas.
El método de estafa no fue un “hackeo” como decía un correo de una red social. En definitiva, los estafadores solicitaban a los usuarios que renovaran sus contraseñas mediante correo electrónico y los re-direccionaban a páginas falsas.
En diálogo con Radio Monte Carlo, la Gerente General del Banco de la República Oriental del Uruguay Mariela Espino explicó que “phishing” es una técnica de fraude que permite a delincuentes “obtener información confidencial, como nombres de usuarios y contraseñas de clientes, haciéndose pasar por una comunicación confiable y legítima de una institución financiera.”
La gerente del BROU dijo que “ya se está terminando de realizar el reintegro de los fondos a los clientes afectados” y que “se continuará haciéndolo a medida que compruebe el perjuicio ocasionado.”
También “se procedió a entablar las acciones legales correspondientes”, señaló.
Para prevenir el “phishing”, el BROU aclaró que jamás le solicitará a los usuarios por ningún medio su contraseña, información sobre sus tarjetas de crédito, débito o prepagas ni los códigos generados por su llave digital o token. “No es política del BROU contactar a sus clientes solicitando este tipo de información”, explicó Mariela Espino.
Agregó que para transferencia de montos abultados de dinero, los controles son aún mayores.
El Banco República libró un comunicado en el que sugiere que antes de iniciar sesión para ingresar a operar con eBROU, el usuario confirme que la dirección web sea la correcta www.canales.brou.com.uy y corrobore que en la barra del navegador aparece el candado que indica la autenticidad del sitio.
Aclara que “No se debe acceder a la página eBROU mediante links incluidos en correos electrónicos, mensajes por celular u otros medios no esperados provenientes de Internet o a través de buscadores como Google, Yahoo o Bing.”
Foto: Archivo RMC
Comentarios
G
23/May/2018 Gastón
Disculpe. No es raro, soy víctima de la estafa de la publicación, lo único que a mi no me llego fue ningún correo como aluden. Lo que hice fue consultar el saldo por ebrou, usando el buscador de google y entre al primer links que encontré, donde aparentemente ingrese a una pagina que no era la del banco.-
M
23/May/2018 Maria González
Nadie puede hacer transferencias sin el token o llave de seguridad Me parece raro esto que dicen que sucedió
Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores. Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.