El Ejecutivo se expresó en la pasada jornada mediante un comunicado que publicó la Cancillería.
El gobierno señaló que "ha seguido con la mayor atención el proceso electoral en Venezuela, en el contexto de la difícil situación política, económica y social que atraviesa este país y tal como ha expresado reiteradamente, reafirma que la peor solución para el pueblo de Venezuela es profundizar su aislamiento internacional".
El senador nacionalista Luis Alberto Heber, consideró que "las dictaduras deben ser aisladas. Esto es una dictadura y lo que hay que hacer es aislar a Maduro", según informó El Pais.
En tanto, el senador y líder del Partido Independiente Pablo Mieres expresó que "la posición del gobierno es penosa, y nos da mucha vergüenza (...) No es digna de un país con la trayectoria internacional y la historia de un país como Uruguay, que sigue mirando para el costado".
En la misma línea se expresó el líder del sector Todos del Partido Nacional, el senador Luis Lacalle Pou, a través de su cuenta de Twitter: "No aclares que oscurece!".
No aclares que oscurece! El comunicado del Gobierno uruguayo sobre la situación en Venezuela es la confirmación de lo que muchos venimos denunciando. Le deben mucho al régimen. Están atados de pies y manos. pic.twitter.com/VlXBmAdrEe
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) 22 de mayo de 2018
COMUNICADO Sobre las llamadas “elecciones presidenciales” realizadas en la jornada de ayer, en la República B. de Venezuela.https://t.co/qPZiyVyuBD pic.twitter.com/PdaeZtduHc
— Partido Nacional (@PNACIONAL) 22 de mayo de 2018
La farsa electoral en Venezuela no le dio a Maduro para alcanzar los 10 millones de votos q había prometido, robo solo la mitad. Y el país se hunde cada día.
— Esteban Valenti (@ValentiEsteban) 22 de mayo de 2018
Ausencia total de criterios democráticos. Muy preocupante. https://t.co/uC4PmdZlMw vía @ObservadorUY
— Pablo Mieres (@Pablo_Mieres) 22 de mayo de 2018
Foto: Dpto. Fotografía Parlamento
Titulares por email