Nacionales

28/Feb
/2020

El gobierno electo oficializó los nombres de quienes ocuparán cargos

La noticia se conoció en la sede de 'Todos'. Se destaca el nombramiento del expresidente de la Suprema Corte de Justicia Jorge Chediak, como encargado de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y el de Matilde Rodríguez Larreta, al frente de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado.

Por:    @luisarmando930

Este viernes en la sede de Todos, el gobierno de Luis Lacalle Pou que asumirá el domingo 1º de marzo, oficializó los nombres de quienes ocuparán cargos.

Conrado Ramos, exfuncionario de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, estará a cargo de la Oficina Nacional de Servicio Civil, mientras que el coronel retirado Sergio Rico presidirá el Sistema Nacional de Emergencias. 

La lista de cargos quedó conformada de la siguiente manera:

Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente

Dirección nacional de Medio Ambiente: Eduardo Andrés (Cabildo Abierto)

Ordenamiento Territorial: Norbertino Suárez (Cabildo Abierto)

Vivienda: Jorge Perini (Cabildo Abierto)

Foto: Presidencia

Cambio Climático: Natalie Pareja (Cabildo Abierto)

Ministerio de Salud Pública

Director General de Salud: Miguel Asqueta

Subdirectora General de Salud: Luján Giudici

Dirección General de Coordinación: Karina Rando

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

Director de la Granja: Nicolás Chiesa (Partido Colorado)

Desarrollo Rural: Pablo Lanz (Partido Colorado)

Unidad de Descentralización: Carlos Rydström (Partido Colorado)

Director General de Servicios Ganaderos: Eduardo Barre (Partido Colorado)

Dirección General Forestal: Carlos Faroppa (Partido Colorado)

Ministerio de Turismo

Director Director Nacional de Turismo: José Amy (Partido Colorado).

Ministerio de Industria, Energía y Minería

Director nacional de Energía: Fitzgerald Cantero (Partido Colorado).

Director nacional de Telecomunicaciones: Guzmán Acosta y Lara (Partido Colorado).

Directora de Industria: Susana Pecoy (Partido Nacional).

Ministerio de Desarrollo Social

Sistema Nacional de Cuidados: Daniel Radío (Partido Independiente)

Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres): Mónica Bottero (Partido Independiente)

Ministerio del Interior

Crimen Organizado e Interpol: Juan Rodríguez (Sigue en su cargo).

Brigada antidrogas: Alfredo Rodríguez (actual jefe de la Zona Operacional II).

Director del Centro de Comando Unificado: Gonzalo Larrosa (fue director del Instituto Nacional de Rehabilitación).

Dirección Táctica de la Policía de Montevideo: Antonio Da Silva (actual subjefe de la Zona Operacional IV).

Dirección de Investigaciones: Nelson Albernaz.

Dirección de General de Información e Inteligencia: Claudio Correa (sigue en su cargo).

Ministerio de Educación y Cultura

Director Nacional de Educación: Gonzalo Baroni (Partido Nacional).

Ministerio de Relaciones Exteriores

Director general de Asuntos Técnicos Administrativos: Pablo Scheiner.

Dirección general de Asuntos Políticos: Pablo Sader.

Directora general de Asuntos Económicos Internacionales: Victoria Francolino.

Dirección de Asuntos de Integración y Mercosur: Valeria Csukasi (sigue en el cargo).

Director de Cooperación Internacional: Federico Perazza (sigue en el cargo).

Director de Asuntos Culturales: Ricardo Varela (sigue en el cargo).

Dirección general de Asuntos Consulares y Vinculación: Pauline Davies.

Dirección de Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos: Nelson Chabén.

Directora de Protocolo y Ceremonial de Estado: Flavia Pisano.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Dirección de Arquitectura: Santiago Borsari (Partido Nacional).

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Inspección General de Trabajo: Tomás Tejeiro (Partido Nacional).

Dirección Nacional de Trabajo: Federico Daverede (Partido Nacional).

Foto: Presidencia

Comentarios

S

07/Mar/2020 Sofia Yo no pregunte eso así que por que me aparece esto?

F

01/Mar/2020 Fernando Mussio El cometido de los multicolores era, sacar al FA, no tiene gente para los cargos, no sabían que existían esos Departamentos

E

01/Mar/2020 Eduardo Mtr. Jony lo que ocurre q en el gobierno del FA los cargos a se habían otorgado por capacidad y méritos son mirar el color político, por el objetivo fue el país, y si UD Lee el informe hecho por el Grupo Banco Mundial para el gobierno entrante vera que estos destacan la mayoría de las políticas en ejecución y les sugieren que le den continuidad, destacan entre ellas la de Inclusión Financiera, que solo los que quieren evadir obligaciones impositivas y tener trabajadores informalizados en situaciones irregulares , quieren derogarla, o sea los corruptos de siempre. El GBM destacan lo hecho en estos 15 años superando las influencias negativas de nuestros vecinos y contexto internacional y ubicando a Uruguay en una situación de privilegio en América.

N

01/Mar/2020 Norma Vamos arriba Cuquito hacer bien de bien las cosas. Se te vera difícil pero eres joven y podras. Felicitaciones y el país entero te pide por la justicia la inseguridad q hoy se encuentra y por los pobres jubilados que ya no les alcanza para comer. Felicitaciones mi presidente.

J

01/Mar/2020 Johnny Hay gente a mi pensar que no deberian de estar y mas si ejerció con el FA. Es mi forma de pensar pero bue, si confia en ellos, alla el cuquito

Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores.
Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
6 + 6 = 
   

Titulares por email