Nacionales

02/Mar
/2020

El perfil del nuevo ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira

Hasta 2006 fue Vicerrector Académico de la Universidad Católica del Uruguay. Desde 2008 es investigador del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II).

Por:    @NicolasChamorro

Es evaluador de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y ha actuado como evaluador en agencias similares de América Latina. Fue profesor visitante en universidades de América Latina y Europa, miembro del consejo de redacción y árbitro de diversas revistas académicas.

Es autor de una decena de libros publicados en Uruguay, Argentina, España y Francia, así como de númerosos artículos académicos.

Desde 2013 actuó como coordinador general de los equipos técnicos que asesoran a Luis Lacalle Pou. Desde 2015 dirige el Centro de Estudios del Partido Nacional.

Algunos de sus libros son: La Segunda Reforma (Montevideo, CLAEH/Fundación BankBoston, 1995), Le débat libéraux-communautariens (París, Presses Universitaires de France, 1997, en colaboración con André Berten y Hervé Pourtois), Historias de Filósofos (Buenos Aires, Alfaguara, 1997), Política & tiempo (Buenos Aires, Taurus, 2000), Diálogo sobre el liberalismo (Montevideo, Taurus, 2001, en colaboración con Ramón Díaz), John Rawls y la justicia distributiva (Madrid, Ed. Campo de Ideas, 2003), Liberalismo y jacobinismo en el Uruguay batllista (Montevideo, Taurus, 2003, en colaboración con Susana Monreal), Una introducción a la teoría de la argumentación (Buenos Aires, Taurus, 2004), Padres, maestros y políticos (Buenos Aires, Taurus, 2009) y Escrito en la arena (Montevideo, Planeta, 2019). 

Foto: F. Bertolini

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
3 + 6 = 
   

Titulares por email