En entrevista con radio Monte Carlo, Moratorio dijo que ese incendio todavía se puede apagar, pero para ello debemos encarar cambios en las conductas individuales, tomar algunas medidas que tendrán que acompañar la conducta de quienes son mas refractarios y advirtió que el decrecimiento de estos números que han aumentado de forma exponencial, va a llevar más tiempo.
Moratorio tiene 38 años, es docente de la Facultad de Ciencias de la UDELAR e investigador responsable del Laboratorio de evolución experimental del Instituto Pasteur de Montevideo y su inclusión en la mencionada lista, tuvo una gran repercusión internacional.
La revista Nature destacó su papel en el desarrollo a nivel local de un test de diagnóstico molecular de covid-19 por la técnica RT-PCR, así como por la extensión de una red de laboratorios que utilizó este método mucho más económico y viable que los que se ofrecían a nivel internacional. Cuando empezó la pandemia Uruguay disponía sólo de un centenar de kits enviados desde el exterior.
Moratorio resaltó el trabajo de su joven equipo que integró, entre otros, Pilar Moreno, destacó el reconocimiento que significa para la ciencia de nuestro país, así como la importancia de extender los laboratorios al interior, se refirió a las nuevas investigaciones que están realizando, destacó el apoyo del Ministerio de Salud Pública y ASSE y se mostró muy favorable a las vacunas.
También llamó a rescatar el espíritu del fútbol, para actuar todos como un equipo.
Foto: EFE
Titulares por email