Rama se formó como profesor de Historia en el Instituto de Profesores Artigas (IPA) y como sociólogo en París.
El ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, expresó sus condolencias a través de las redes sociales, al igual que varias autoridades.
Rama fue "un reformador que dejó su huella en la historia educativa uruguaya. Mis condolencias a sus seres queridos", escribió Da Silveira.
Falleció el Prof. Germán Rama, un reformador que dejó su huella en la historia educativa uruguaya. Mis condolencias a sus seres queridos.
— Pablo da Silveira (@pdasilve) December 27, 2020
Ha fallecido el gran Germán Rama, hijo de trabajadores inmigrantes.
— Robert Silva García (@RobertSilva1971) December 27, 2020
Siempre me decía que la educación del Uruguay le había brindado oportunidades únicas y por ello su obsesión por transformarla para que otros tuvieran lo mismo que él.
¡Gracias querido profesor y hasta siempre! pic.twitter.com/TW2tE8Hqzj
Lamento el fallecimiento del Prof. Germán Rama, quien fuera autor e impulsor de una importante reforma educativa. Mis condolencias a sus familiares, amigos y a su querido @PartidoColorado. QEPD
— Beatriz Argimón (@beatrizargimon) December 27, 2020
Germán es una figura histórica en nuestra Educación. Trabajamos juntos en dos gobiernos. Condujo entre 1995 y 2000 la mayor reforma educativa en medio siglo. Gran Batllista, ciudadano y amigo.
— Julio Ma Sanguinetti (@JMaSanguinetti) December 27, 2020
El Profesor Germán Rama contribuyó con su inteligencia y esfuerzo a la última gran reforma de la educación a partir de 1995. En los últimos 20 años, continuó colaborando con su conocimiento al partido. Hoy sentimos su pérdida, y valoramos su legado. pic.twitter.com/nsCMcS3uAB
— Partido Colorado (@PartidoColorado) December 27, 2020
Foto: Captura video Canal Once, Punta del Este
Titulares por email