Nacionales

29/Jun
/2021

Delivery

Cayó una banda que distribuía droga a domicilio en Montevideo

La Operación “Cuervo”, de la Brigada Departamental Antidrogas e instruida por la Fiscalía de Estupefacientes de 2º Turno, desbarató una organización de drogas al menudeo con entregas a domicilio.

Por:    @NicolasChamorro

La investigación para dar con la banda llevó más de dos meses, con el trabajo de inteligencia y análisis de las cámaras de videovigilancia de la ciudad, para identificar a sus integrantes y la manera en la que actuaban.

El grupo era liderado por una pareja domiciliada en el Prado y que utilizaba una casa en el barrio Villa Española para el acopio de la droga y como punto de distribución, según consignaó el Ministerio del Interior.

Los sujetos habían comprado cinco autos y contrataron a conductores que trabajaban en turnos de ocho horas, cobrando éstos 1.000 pesos por día y pudiendo utilizar el vehículo para su vida privada.

El consumidor podía pedir la droga (cocaína, éxtasis o marihuana) por celular las 24 horas del día y debía enviar la ubicación de entrega.

En tanto, la persona que se encontraba en la casa se comunicaba con los choferes, quienes ingresaban a la vivienda por un portón del cual tenían la llave de acceso, levantaban la droga y la entregaban puerta a puerta.

Al finalizar la jornada rendían cuentas de lo recaudado y hacían el relevo con su respectivo compañero.

En el trascurso de la investigación se detuvo un vehículo en el que viajaban cuatro personas y se les incautó droga.

Con estos datos se realizaron un total de nueve allanamientos en simultáneo en Villa Española, Nuevo Ellauri, Prado y La Curva de Maroñas, donde se detuvo a nueve personas.

Asimismo, se incautaron 222 gramos de cocaína en piedra y 99 envoltorios, 825 gramos de marihuana, 12 pastillas de éxtasis, dos revólveres calibre 22, una réplica de fusil M16, 150.000 pesos, 8.500 dólares y veinte celulares.

Las inspecciones fueron realizadas por efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas, investigadores de las Zonas Operacionales I, II y V, motos del Grupo de Intervención Rápida y personal del Centro de Comando Unificado de las Áreas de Videovigilancia, Analítica y Relevamiento Urbano y la Mesa de Crisis.

De las nueve personas detenidas, ocho fueron condenadas por delitos de asociación para delinquir, asistencia a las actividades de narcotráfico, negociación y distribución de sustancias estupefacientes prohibidas, a penas que van de tres años y siete meses de prisión a los diez meses de libertad a prueba.



Foto: Min. del Interior

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
4 + 7 = 
   

Titulares por email