Internacionales

16/Sep
/2021

Resumen

Estas son las noticias más importantes del panorama internacional

El más completo resumen de la información internacional, según lo destacado por la agencia EFE a esta hora.

Australia cancela su programa de desarrollo de submarinos con Francia tras pacto AUKUS

El primer ministro australiano, Scott Morrison, informó este jueves de la suspensión del programa para la construcción de la nueva flota de submarinos convencionales con la empresa francesa Naval Group dado que éstos ya no se ajustan a "las necesidades operativas en las próximas décadas" de su país. La decisión se conoció horas después de que Australia anunciara junto a Estados Unidos y el Reino Unido el pacto de defensa destinado a plantar cara a China en el Indopacífico. El pacto, llamado AUKUS por las iniciales en inglés de los tres países anglosajones, incluye el desarrollo de submarinos nucleares para los australianos.

INDOPACÍFICO DEFENSA

París reprocha a Biden que en la Alianza con Australia se comporte como Trump

El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, denunció este jueves que el anuncio por el presidente estadounidense, Joe Biden, de una alianza con Australia, que supone romper un importante contrato de venta de submarinos franceses, se parece a lo que hacía Donald Trump. "Esta decisión unilateral, brutal, imprevisible, se parece mucho a lo que hacía el presidente Trump", denunció Le Drian en una entrevista a la emisora France Info en la que insistió en que "esto no se hace entre aliados" y tendrá consecuencias. "Nuestra posición -añadió- es de gran firmeza, de incomprensión y de petición de explicaciones y clarificaciones de unos y de otros".

INDOPACÍFICO DEFENSA

El Reino Unido dice que no quiere suscitar el antagonismo de Francia

El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, dijo este jueves que el Reino Unido no tiene intención de suscitar el antagonismo de Francia con la firma de un pacto de defensa entre el Reino Unido, Estados Unidos y Australia. En unas declaraciones a la cadena Sky News, Wallace insistió en que el Reino Unido "no salió a pescar estas oportunidades. Fundamentalmente, los australianos tomaron la decisión que querían una capacidad (de submarinos) diferente".

"SAHEL VIOLENCIA

Macron anuncia la "neutralización" del líder de Estado Islámico en Sahel

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció esta madrugada que el líder del grupo terrorista Estado Islámico en el Gran Sahara, Adnan Abu Walid al Saharaui, fue "neutralizado" por fuerzas militares francesas. "Este es otro gran éxito en nuestra lucha contra los grupos terroristas en el Sahel", escribió el presidente francés en la red social de Twitter. Macron añadió en su tuit que su país "piensa esta noche en todos sus héroes que murieron por Francia en el Sahel en las operaciones de Serval y Barkhane, en las familias desconsoladas, en todos sus heridos. Su sacrificio no es en vano. Con nuestros socios africanos, europeos y estadounidenses, continuaremos esta lucha".

EEUU ESPACIO

SpaceX abrió las puertas del espacio a los civiles con histórico lanzamiento

La "histórica" misión Inspiration4 de la compañía privada estadounidense SpaceX, que puso hoy por primera vez en el espacio a cuatro civiles, allanó el camino espacial para aquellos que no son astronautas profesionales. Una cápsula Dragon de la compañía de Elon Musk despegó exitosamente este miércoles desde Cabo Cañaveral (Florida) con la primera tripulación totalmente civil, compuesta de dos mujeres y dos hombres, para orbitar la Tierra durante tres días. Sin astronautas de por medio, la "histórica" misión busca que en un futuro "el espacio sea más accesible para todos los que deseen ir", expresó Gwynne Shotwell, presidenta de SpaceX tras el hito espacial.

COREA CONFLICTO

Seúl planea lanzar su primer cohete espacial de combustible sólido en 2024

Corea del Sur anunció hoy que planea lanzar su primer cohete espacial de combustible sólido en 2024, lo que permitirá una mayor eficiencia al país asiático al poner en órbita baja terrestre satélites que mejoren su inteligencia militar. Este anuncio se une a otros realizados en la víspera en aparente respuesta a las últimas pruebas de armas realizadas por Corea del Norte, que ayer disparó dos misiles balísticos y el fin de semana probó un nuevo misil de crucero de largo alcance.

CHINA ESPACIO

Los tres ocupantes de la estación espacial china emprenden el regreso a Tierra

La nave china Shenzhou-12 emprendió hoy el viaje de regreso a la Tierra con tres astronautas chinos a bordo que han pasado los últimos 90 días en la estación espacial china. La Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China informó hoy a través de un comunicado de que la Shenzhou-12 se desacopló de la estación espacial a las 08.56, hora local (00.56, hora GMT) de este jueves. Según la agencia estatal de noticias Xinhua, la estación espacial orbitará la Tierra a una altitud de entre 340 y 450 kilómetros, y está diseñada para durar unos 10 años, aunque expertos citados por la fuente confían en que con el mantenimiento adecuado pueda aguantar más de 15 años.

CORONAVIRUS CHINA

China anuncia que ha vacunado al 91 % de estudiantes de entre 12 y 17 años

El Ministerio de Educación de China anunció que el país asiático ha vacunado completamente contra la covid al 91 % de los estudiantes entre 12 y 17 años y al 95 % de estudiantes mayores de 18 años, así como a profesores y trabajadores de la educación, informó hoy la televisión estatal china. Se trata de una de las escasas ocasiones en que China anuncia la pauta de vacunación completa de un sector de la población, ya que hasta ahora se ha limitado a informar regularmente de las dosis suministradas a su población, de 1.400 millones de personas.

MÉXICO INDEPENDENCIA

México celebra Grito de Independencia sin ciudadanos en plaza debido a covid

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles el Grito de Independencia por segundo año consecutivo sin la presencia de ciudadanos en el Zócalo capitalino debido a la pandemia de la covid-19. Poco antes de las 23.00 horas (04.00 GMT del jueves) el mandatario encabezó un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia, que en este país ha cobrado casi 270.000 muertos y 3,54 millones de contagios. Ya con la bandera mexicana, entregada por cadetes del Colegio Militar, López Obrador se asomó al balcón central del Palacio Nacional para dar el tradicional "Grito" en conmemoración del 211 aniversario del inicio de la Independencia de México.

CENTROAMÉRICA INDEPENDENCIA

Centroamérica celebra con timidez los 200 años de su independencia de España

Centroamérica conmemoró este miércoles los 200 años de su independencia de España sin actos masivos debido a la pandemia de la covid-19, y con llamados a la unidad y a la defensa de la democracia en una región azotada por elevados niveles de pobreza y violencia que llevan a miles a emigrar. El Acta de Independencia de Centroamérica - Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua - proclamó el 15 de septiembre de 1821 la desvinculación de la capitanía general de Guatemala de la monarquía española, en una reunión de su diputación presidida por su jefe político superior, Gabino Gaínza. Los actos masivos fueron suspendidos a causa de la covid-19, que golpea con nuevas olas a Guatemala y Costa Rica, aunque grupos opositores o asociaciones indígenas aprovecharon la fecha para protestar.

ARGENTINA POLÍTICA

Derrota electoral decanta en una crisis en el seno del Gobierno argentino

La derrota sufrida por el oficialismo en Argentina en las primarias legislativas del pasado domingo derivó en una crisis en el seno del Gobierno de Alberto Fernández que eclosionó este miércoles con la decisión de varios ministros de poner su renuncia a disposición del jefe de Estado. Según confirmaron fuentes oficiales, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y al menos otros cuatro ministros, todos ellos integrantes del ala kirchnerista del Gobierno, liderada por la expresidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández, pusieron su dimisión a consideración del presidente. "Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", escribió De Pedro en la misiva dirigida a Fernández.

HAITÍ CRISIS

La tensión política aumenta en Haití con ceses y dimisiones de altos cargos

Las tensiones políticas aumentaron este miércoles en Haití por la dimisión del secretario del Consejo de Ministros, Rénald Lubérice, y la destitución del ministro de Justicia, Rockefeller Vincent, dos altos cargos cercanos al difunto presidente Jovenel Moise, quien fue asesinado el 7 de julio pasado. La dimisión de Lubérice, quien era una voz crítica dentro del actual Gobierno, se produjo un día después del cese fulminante del fiscal Bel-Ford Claude, quien también se ha enfrentado públicamente al primer ministro, Ariel Henry, a cuenta de la investigación del magnicidio. Horas después, Henry destituyó al ministro de Justicia, cuya destitución era una exigencia del partido opositor Sector Democrático y Popular (SDP), como parte de unas complejas negociaciones para formar un nuevo Gobierno, que retendría el poder en los próximos meses, hasta la celebración de las elecciones en las que se elija el sucesor de Moise.

ETIOPÍA CONFLICTO

HRW denuncia "crímenes de guerra" contra refugiados eritreos en Tigray

Human Rights Watch (HRW) acusó este jueves a las tropas de Eritrea y las milicias de Tigray de asesinatos, violaciones y otros abusos graves que considera "crímenes de guerra" contra refugiados eritreos en esa región del norte de Etiopía, sumida en un conflicto armado desde el pasado noviembre. Entre noviembre de 2020 y enero de 2021, las fuerzas de Eritrea, que apoyan al Gobierno etíope contra los rebeldes tigriñas, y Tigray ocuparon alternativamente los campos de refugiados de Hitsats y Shimelba, que alojaban a miles de refugiados eritreos, y cometieron numerosos abusos, denunció HRW en un comunicado emitido en Nairobi.

GASTRONOMÍA PREMIOS

El cocinero español Dabiz Muñoz premiado en Ámsterdam como mejor chef del año

El cocinero español Dabiz Muñoz, del DiverXo con tres estrellas Michelin, ha sido galardonado este miércoles como el mejor chef del año en la quinta edición de los premios The Best Chef Awards 2021, celebrados de forma presencial en Ámsterdam, tras su edición digital del año pasado. En una rueda de prensa posterior a la entrega de los premios, Muñoz destacó que el momento actual “es duro debido a la pandemia” para los cocineros de todo el mundo, y subrayó que este tipo de galardones “ayudan a los restaurantes, pero también a la gente del país” de los cocineros que se encuentran en la lista de los 100 mejores chefs del año, entre los que hay 13 españoles.

Foto y datos: EFE

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
6 + 6 = 
   

Titulares por email