Nacionales

02/Nov
/2021

Codicen: Silva asegura que habrá diálogo con representantes sindicales pese a diferencias

El presidente del Codicen, Robert Silva, aseguró que se buscarán "coincidencias que permitan seguir avanzando".

Por:   

El sábado 30 hubo elecciones para designar a los dos representantes de los docentes en el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Según los resultados primarios, las listas afines a los sindicatos de la enseñanza lograron un triunfo holgado, casi triplicando los votos obtenidos por los candidatos cercanos al oficialismo.

El presidente del Codicen, Robert Silva, aseguró que, pese a las diferencias con algunas posturas de los sindicatos, "los vamos a estar recibiendo con mucha apertura, con idea de diálogo y procura de acuerdos, para llevar adelante la transformación impostergable que nuestra educación requiere".



El vicepresidente de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes), Marcel Slamovitz, dijo a la diaria que la victoria “fue una demostración de que a los sindicatos se los respeta, que no alcanza con correrlos con el poncho, con crear comisiones investigadoras ficticias, con desprestigiarnos, con perseguir a los compañeros. Esto fue un gran espaldarazo”, aseguró.

El exconsejero de Primaria, Héctor Florit, escribió en Twitter: "Derrota a la prepotencia, la injerencia política en los gremios y a las intromisiones del MEC (Ministerio de Educación y Cultura), a los recortes del presupuesto, salarios y comedores, a la soberbia, la falta de negociación y los sumarios".

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, dijo que “los resultados electorales ni se discuten ni se califican ni se someten a juicio; se aceptan, (y) en eso consiste la democracia”.

Foto: Presidencia de la República, archivo.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
7 + 7 = 
   

Titulares por email