Nacionales

25/Nov
/2021

Educación uruguaya sigue mostrando problemas de calidad, abandono y desigualdad

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) presentó este jueves su informe sobre el estado de situación de la educación uruguaya entre 2019 y 2020.

Por:   

Como dato positivo, el presidente del Ineed, Javier Lasida, indicó que los efectos de la pandemia de coronavirus fueron "mucho menores" en Uruguay que en otros países.



De todos modos, afirmó que Uruguay tiene "problemas importantes" en cuanto a la calidad del aprendizaje y el abandono de los estudios.

Seis de cada diez jóvenes no logra terminar la educación media, dijo, y agregó que Uruguay es uno de los países en que los estudiantes abandonan más temprano ese tramo educativo.



Otro problema detectado en el informe del Ineed es la desigualdad en la distribución del aprendizaje.

Los alumnos de sectores de menores ingresos -públicos y privados- aprenden "muchísimo menos" que los de ingresos medios y altos, y esa brecha es de las más grandes de América Latina, apuntó Lasida.



Lasida informó que la promoción, que venía mejorando desde hacía años, bajó de 90,4% a 88,7% entre 2019 y 2020, por efecto de la pandemia.

"Creemos que esto se va a poder revertir pero es una luz amarilla", afirmó el jerarca.



Algo similar ocurre con la matrícula de 3 años de edad, que descendió tres puntos: de 75% a 72%.

"Es el primer año que baja", subrayó Lasida.



Informe sobre el estado de la educación en Uruguay (Ineed)


Foto: EFE, archivo.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
8 + 9 = 
   

Titulares por email