Además, fue el primer cirujano que realizó en el mundo transplante fémur, en Uruguay en el año 1951.
Debido a ello se inauguró un monumento emplazado en la intersección de la Av. Brasil y la Rambla de Pocitos.
Pedemonte, nacido el 12 de abril de 1903 y fallecido el 24 de diciembre de 1958, vivió toda su vida en el barrio de Pocitos y fue entre otras cosas, cirujano plástico, traumatólogo, deportólogo y docente.
Cuando la selección uruguaya se consagró campeona mundial en Maracaná el 16 de julio de 1950, el médico a cargo de la misma ya había cofundado el Instituto de Ortopedia y Traumatología del Uruguay (1941), y en 1948 había escrito un libro sobre las cirugías de mano, área en la que fue pionero, informó la AUF.
Además de ser Jefe de Piso del área destinada a los niños en el mencionado Instituto, fue creador del Banco de Huesos, Traumatólogo del Servicio de Cirugía Reparadora de la Central de Servicios Médicos del Banco de Seguros del Estado y precursor de la cirugía estética en el país.
Participaron de la inauguración familiares del médico y de los campeones del Mundo. En la foto se observa a la hija del galeno y familiares de Maracaná (Hijos de Gambetta, Ghiggia, Britos y sobrino de Schiaffino).
Estuvieron presentes no sólo familiares, sino también periodistas, el presidente y vice de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso y Gastón Tealdi, el subsecretario Nacional del Deporte Pablo Ferrari, y representantes de la Sociedad Uruguaya de Ortopedia y Traumatología.
Foto. RMC
Titulares por email