La Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT) presentó una acción de amparo contra el decreto que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, firmó el 2 de setiembre, que flexibiliza las políticas antitabaco, entre ellas, el empaquetado neutro del producto. Este martes, a través de un comunicado en el que anunció la presentación del recurso, la SUT sostuvo que la normativa “contraviene flagrantemente la legislación vigente”.
Agregó que la Ley 19.723, vigente desde 2019, estableció que el empaquetado de los productos de tabaco debía ser neutro o genérico “con el objetivo de reducir el atractivo del producto y desincentivar su consumo”, por lo cual el decreto recientemente firmado por el presidente “significa un claro retroceso en la normativa sanitaria”. Además, según la SUT, “vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes” y no respeta aspectos consignados en el Código de la Niñez y Adolescencia, que en su artículo 15 consigna “la obligación de proteger” especialmente a los más jóvenes de “todas las formas de estímulo al consumo de tabaco”.
Por último, el comunicado informa que en Uruguay mueren “6.500 personas por año” a causa de enfermedades vinculadas al consumo de tabaco, por lo cual “el derecho a la salud debe prevalecer sobre los intereses comerciales y su salvaguarda es un deber de los estados”.
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
Titulares por email