La inflación en enero fue de 1.1% y por vigésimo mes se mantiene dentro del rango meta
Según informó el Instituto Nacional de Estadística el acumulado en el último año alcanzó el 5,05%
La inflación subyacente excluye Frutas y verduras frescas, y combustibles por lo que fue de 0,98% en el mes y quedó en 5,35% interanual.
La suba en el primer mes del año proviene fundamentalmente de las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,20), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,16), Transporte (0,14), Información y comunicación (0,19), Restaurantes y servicios de alojamiento (0,21), y, Seguros y servicios financieros (0,12).
A su vez, se registraron incrementos en los precios y tarifas de Alquileres (0,32%), Suministro de agua (7,00%), Gastos Comunes (1,37%) y Supergás, recarga de garrafa (9,55%).
El informe da cuenta de una variación negativa en el Suministro de energía eléctrica (-1,38%). Esta última refleja, en un sentido, el efecto de la aplicación, en el mes de referencia, de la segunda parte del programa de descuentos “Ute premia” y, en otro, el incremento de tarifas aplicado a la factura.
🆕 Índice de Precios del Consumo
— INE Uruguay (@ine_uruguay) February 5, 2025
🗓️ Enero 2025
📊 Var. mensual: 1,10%
📊 Var. acum. año: 1,10%
📊 Var. ult. 12 meses: 5,05%
📲Info: https://t.co/qgdDY36nOf#Precios #consumo #INEuy pic.twitter.com/QjYlpzi3vm
Foto: Javier Calvelo / adhocFotos
Titulares por email