La Coalición Republicana proclamo como candidatos a la intendencia de Montevideo a Martín Lema (Partido Nacional), Virginia Cáceres (Partido Colorado) y Roque Garcìa (Cabildo Abierto).
Luego de esta instancia formal, Martín Lema habló de algunas de las propuestas a implementar de manera inmediata en caso de acceder al cargo de intendente.
"Implementar un sistema de recolección que sea urgente, integral e intensivo. Urgente porque en el primer año ya debe dar resultados e integral porque se debe pensar en la recolección hasta que llega a Felipe Cardozo. Hay zonas de Montevideo que el primer día es tomarlo como emergencia sanitario. No estoy dispuestos a que hayan personas que estén conviviendo entre basurales y focos de infección con presencia de ratas".
En esa línea de pensamiento, dijo que decretar la emergencia sanitaria permite la colaboración de muchos actores, con "rebeldía para que el primer año haya un impacto en la erradicación de basurales", dijo Lema.
Agregó que sobre eventuales privatizaciones para solucionar el tema de la recolección de residuos, el candidato dijo que "si por diferentes razones, para el cumplimiento de ese plan y darle respuestas a los montevideanos hay que ir hacia ese tipo de herramientas, por supuesto", enfatizó.
El exministro de Desarrollo Social, se refirió a las expresiones del candidato a la intendencia por el Frente Amplio, Mario Bergara. El representante Seregnista, dijo que le resulta curioso que Lema ponga como foco el problema de la basura en Montevideo. El frenteamplista señaló que el hurgado aumentó como consecuencia de la duplicación de las personas en situación de calle en la ciudad, durante la gestión de Lema en el Ministerio de Desarrollo Social.
Ante ello, Lema dijo que "si el economista Bergara no comienza a estudiar, Arbeleche le va a seguir rezongando". Sostuvo que el mayor aumento de personas en la intemperie se dio durante el último periódo del Frente Amplio, con un aumento del 88%.
Por su parte, la colorada Virginia Cáceres hizo referencia a las líneas fundamentales del programa. "Nosotros queremos incentivar el cambio. Hemos caído en un estado de inercia donde nos cuesta no tolerar pacientemente la ciudad donde vivimos, que es la que no nos gusta, porque alcanza con hablar con los vecinos. Es hora de comenzar a militar el cambio", manifestó. Al igual que Lema, Cáceres dijo que la recolección de residuos es uno de los temas más importantes".
En tanto, Roque García representante de Cabildo Abierto dijo que se puede "recuperar Montevideo". Al ser consultado por esa expresión, indicó que "Montevideo es una ciudad enferma y que debe ser recuperada". Dijo que la capital del país está sufriendo lo que catalogó como una "larga y prolongada decadencia desde hace décadas. Nosotros queremos recuperar Montevideo como si se tratara de una enfermedad".
Habló de 5 ejes de transformación: "Limpieza e higiene" como primer punto, seguido de "transporte y movilidad", "gobernanza", "descentralización" y "cultura".
Foto: Prensa Martín Lema
Titulares por email