La estimación tiene que ver con un resultado fiscal proyectado de 3% del producto, explicado por una mayor recaudación dada por una inflación mayor, así como también por mayores ingresos a través de las empresas públicas, informó Arbeleche..
La jerarca presentó este miércoles en la sede ministerial la Rendición de Cuentas 2024 y cierre del período.
Arbeleche dejó claro que el déficit fiscal en 2024 es menor al de 2019 “se mida como se mida”, teniendo una mejora del 0,8 puntos del producto, que en términos efectivos son 400 millones de dólares.
Agregó que, incluso sumada la deuda flotante -lo que generó la polémica de la ministra con el economista Mario Bergara-, la conclusión es la misma.
Expresó en ese sentido que la deuda flotante entre 2019 y 2020 es prácticamente la misma.
La ministra Arbeleche expresó que la deuda neta para el cierre de 2024 es de 53,3% del producto, menor que en los años anteriores y que lo que se proyectaba.
Apuntó que este dato permite evaluar que se han contestado las demandas sociales en un marco de la estabilidad de la deuda.
Por último subrayó que la política fiscal de la administración se encuentra con la nota fiscal más alta de su historia.
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Titulares por email