Espectáculos

13/Feb
/2025

CINE

Berlinale 2025: política y glamour marcan el inicio del festival de cine

El mismo concluirá el 23 de febrero, coincidiendo con las elecciones federales anticipadas en Alemania, mientras que en Estados Unidos, la presidencia de Trump ha generado controversias desde su llegada al poder.

Por:    @luisarmando930

Por Lisa Forster (dpa)
Berlín, 13 feb (dpa) - El Festival de Cine de Berlín sigue tratando temas políticos, como las preocupaciones sobre el presidente Donald Trump, las elecciones al Parlamento alemán y las tendencias de extrema derecha, afirmó hoy Tricia Tuttle durante la rueda de prensa inaugural.

"No debemos tener miedo a las conversaciones", remarcó la nueva directora de la Berlinale. La situación mundial es "difícil", por lo que resulta comprensible que algunos de estos temas surjan en los debates que se generen durante la 75ª edición del festival.

La Berlinale concluirá el 23 de febrero, coincidiendo con las elecciones federales anticipadas en Alemania, mientras que en Estados Unidos, la presidencia de Trump ha generado controversias desde su llegada al poder.

"Actualmente estamos en una crisis especial, tanto en Estados Unidos como a nivel global", declaró por su parte el estadounidense Todd Haynes, presidente del jurado.

Tuttle calificó la Berlinale incluso como un "acto de resistencia contra todas esas ideas, ideologías perversas", que los partidos en los márgenes extremos están difundiendo a nivel mundial y en Europa.

También habló de "resistencia" el cineasta franco-marroquí Nabil Ayouch, quien pertenece al jurado. "Debemos ser radicales. Debemos ser firmes en nuestras decisiones, en nuestros filmes", subrayó.

La directora alemana Maria Schrader ("She Said") también forma parte del jurado. Comentó que la Berlinale es, en realidad, un buen lugar para llevar a cabo debates abiertos, incluso controversiales, y para plantear preguntas. "No debemos dar respuestas simplistas", señaló, refiriéndose al intenso debate sobre acusaciones de antisemitismo durante la gala del año pasado.

Al menos en lo que respecta a la gala de apertura, la Berlinale promete este año más glamour. El programa ha sido ajustado y no se prevén discursos de figuras políticas.

Por su parte, la ganadora del Oscar Tilda Swinton recibirá el Oso de Oro honorífico por su trayectoria, un homenaje que estará a cargo del director nominado al Oscar Edward Berger ("Conclave").

Como estreno mundial, la película "Das Licht" (La Luz) del director alemán Tom Tykwer abre el festival de cine. Los papeles principales en esta historia sobre una familia berlinesa dividida están a cargo de Lars Eidinger y Nicolette Krebitz.

La estadounidense Tricia Tuttle dirige por primera vez este año la Berlinale, que junto con Cannes y Venecia es uno de los grandes festivales de cine del mundo.

Entre las grandes estrellas de la Berlinale de este año resalta el actor de Hollywood nominado al Oscar, Timothée Chalamet, quien este viernes presentará la biopic de Bob Dylan, "A complete Unknown". El sábado Robert Pattinson llegará a Berlín para estrenar su nueva película de ciencia ficción "Mickey 17". Un total de 19 películas de 26 países competirán por el Oso de Oro.

Datos: EP vía DPA / Foto de archivo del festival de cine Berlinale-- Paul Zinken/dpa

Titulares por email