Internacionales

Hoy 10:01 hs. 13/Feb
/2025

Ríos Paraná y Paraguay

Argentina bajó licitación para concesión de hidrovía

La medida se tomó luego de que sólo se presentara una oferta del grupo belga DEME, a la que acusó de intentar sabotear el proceso.

Por:    @ivazquez33

“Afirmamos desde el inicio que, si había un solo oferente, se daría de baja la licitación”, dijo en una comparecencia ante la prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

El proceso para adjudicar a un operador privado la concesión por peaje de la Vía Navegable Troncal (VNT) -más conocida como hidrovía Paraná-Paraguay y clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico- se lanzó en noviembre de 2024.

Once empresas manifestaron interés en adjudicarse por 30 años la concesión para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado de la vía fluvial, pero solo una, DEME, presentó ayer miércoles una oferta formal.

“No deja de llamar la atención que la única oferta presentada fue la DEME, la empresa que se ocupó de teñir el proceso de una supuesta falta de transparencia y falsos direccionamientos a través de manifestaciones públicas, reclamos administrativos y demandas ante la Justicia de las que finalmente desistió pocos días antes de ser la única en presentarse en la licitación”, dijo Adorni.

El portavoz sostuvo que “también llama poderosamente la atención que, pese a haber once empresas inscritas para participar en el proceso, solo se haya presentado una única oferta”.

Adorni indicó que el Ejecutivo de Javier Milei decidió “darle inmediata intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue la posible presión por parte de DEME sobre las restantes empresas o la existencia de una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado nacional”.

“La investigación servirá para aclarar los acontecimiento ocurridos en el marco de esta licitación. El Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados. Hay que llevar a la justicia penal a los responsables de querer defraudar al pueblo argentino”, sentenció el vocero presidencial.

En otros temas: en una sesión "caliente" el oficialismo logró darle media sanción al proyecto de Ficha Limpia, que impide que se presenten a cargos electorales a aquellos que tengan doble condena en la Justicia.

Hoy se conocerá el índice de inflación de enero.

Informe de Claudio Cardoso, corresponsal de Radio Monte Carlo, en Buenos Aires, Argentina. 

 

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Titulares por email