En un segundo escalón se encuentra el “desempleo”, que recoge un 29% en la suma de menciones.
En un tercer plano aparecen referencias a la “situación económica” (19%) y la “educación” (14%), según la última encuesta de Equipos Consultores.
El “menú” de problemas percibidos, al que se enfrenta el nuevo gobierno, no es demasiado novedoso.
Desde hace más de 15 años la inseguridad está considerado el primer problema del país, individualmente hablando.
Estos números cambiaron en algo durante los primeros años del gobierno actual, pero nuevamente se dispararon en 2024 a niveles similares a los del final del gobierno de Mujica en 2014 (aunque por debajo de los del final del gobierno de Vázquez en 2019).
Por su parte, también el “desempleo” y la “situación económica” han estado presentes como problemas del país (y, por tanto, como desafíos) en todas las últimas transiciones de gobierno, con distintas magnitudes.
Por último, la “educación” también está presente en el menú actual, pero en este caso con menciones por debajo de los registros de 2014 y 2019.
Estas preocupaciones están bastante extendidas en la población nacional, pero no son homogéneas. En la capital del país, el énfasis de la preocupación por la “inseguridad” es muy alto (60%), triplicando al “desempleo” (20%).
En el interior, en cambio, la diferencia es mucho menor (46% a 35% respectivamente), tanto porque las menciones a la “inseguridad” disminuyen con relación a la capital, como también porque crecen significativamente las referencias al “desempleo”.
Y lo mismo ocurre cuando se analizan los datos en función del nivel socio-económico de pertenencia. Entre los sectores más altos predomina con claridad la preocupación por la “inseguridad”, mientras que en los sectores más bajos se incrementa de forma notoria la preocupación por el “desempleo”.
Pero, más allá de estas variaciones, estas dos temáticas, “inseguridad” y “desempleo” parecen representar el centro de las preocupaciones de los uruguayos, y de los desafíos que enfrentará el gobierno entrante a partir del próximo 1º de marzo.
Fuente: Subrayado
Foto: Ricardo Antunez, adhocfotos
Titulares por email