Nacionales

24/Feb
/2025

Política

Partidos de la Coalición harán contrapropuesta al gobierno de Orsi por Cargos

Son 34 cargos para 22 organismos para ejercer control al Ejecutivo. Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos, Pablo Mieres y Gustavo Salle se reunieron con Alejandro Sánchez y Jorge Díaz

Por:    @enzocrates

En el edificio de la transición, los líderes de los partidos que serán oposición en el periódo 2025-2030, Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos, Pablo Mieres y Gustavo Salle, se reunieron con los próximos secretario y prosecretario de Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz.

 

Se trató de una reunión que duró 40 minutos en donde el líder de Identidad Soberana Gustavo Salle ratificó que no aceptará cargos, porque de lo contrario estaría cogobernando. 

 

En diálogo con la prensa, dijo que durante la instancia cuestionó los dichos del designado ministro del Interior, Carlos Negro por narcotráfico. 

 


"Me parece terrible (…) Yo tengo una opinión particular del sistema político, para mi el concepto fundamental es el de

cleptocorpoatocracia; el poder de las corporaciones ladronas. Todo esto es un teatro, unas escena", expresó Salle.

 

 

 

 

En tanto, los lideres de los partidos de la coalición repúblicana hicieron hincapié en una contrapropuesta al gobierno de Orsi, menos Manini Riós de Cabildo Abierto que participó de la reunión pero se fue sin hacer declaraciones. 

 

Por su parte, el blanco Álvaro Delgado valoró la instancia que se da tras los cambios de gobierno y dijo que su colectividad estudiará lo ofrecido y en base a ello, hará una contra propuesta. 

 

 

"La contrapropuesta plantea diferentes responsabilidades que no están consideras hoy", dijo Delgado.

 

 

Por su parte el Senador colorado Andrés Ojeda, valoró la instancia. "El talante del planteo fue de apertura. Estamos abiertos a contra-propuestas. Lo más importante del balance que hacemos fue el espacio y diálogo que hubo", dijo.

 

El colorado fue consultado sobré en qué cargos la oposición no puede faltar, y el colorado recordó que a lo largo de este proceso en las distintas administraciones, los procesos y criterios han sido diferentes.

 

 

En esa línea, agregó que durante la administración Mujica (2010-2015) fue la más participativa en cuanto a los cargos en organismo de contralor.

 

"Fue el qué habilitó más espacios y el que los restringió luego fue Vazquez (segundo gobierno)".

 

 

  

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Titulares por email