Así, la pinacoteca inaugura la sala, que tiene una capacidad para 133 espectadores, el próximo 10 de abril. Las obras han consistido en llevar a cabo actuaciones en el mobiliario y la acústica, así como modificar la pendiente de la sala para las proyecciones, y hacer espacio completamente accesible para las personas con movilidad reducida.
Bajo el nombre de 'Cine, año cero. Imágenes de nuestro tiempo', el Reina Sofía inaugura la sala con un ciclo para "repensar la forma y el discurso cinematográfico para dar respuesta a una nueva sensibilidad en nuestro momento histórico".
Todas las películas presentadas son obras "clave" del siglo XXI y el programa se desarrolla en semanas monográficas dedicadas a diferentes temas y cineastas.
La primer proyección será la de 'El ritual del cine' de Tsai Ming-Liang; luego la de 'Goodbye, Dragon Inn', también de Ming-Liang; y después 'Dragon Inn' de King Hu, 'Filmar bajo la ansiedad digital', 'Eight Postcards from Utopia' y 'Nu atepta prea mult de la sfâritul lumii' de Radu Jude.
Después, les seguirán títulos como 'Cine para sentir el mundo' de Ana Vaz, 'Bomba Bernal' de Khavn de la Cruz, 'Comunidades por venir' de Anna Cornudella, Véréna Paravel, Lucien Castaing-Taylor y Beatriz Santiago Muñoz o 'The Human Hibernation' de Anna Cornudella.
Foto y datos: EP vía DPA
Titulares por email