Según ha declarado ante la Comisión de Finanzas del Senado, el mandatario ya ha sido "claro" en que no hay espacio para dispensas, al entenderse que esta estrategia de "queso suizo" minaría la pretendida reciprocidad de los gravámenes.
Asimismo, Greer ha reconocido que no hay un calendario concreto sobre las negociaciones comerciales con otros países, aunque ha informado de que casi 50 países, como Argentina, Vietnam, Israel o la India, ya habrían contactado con él personalmente para reducir los aranceles impuestos contra ellos por la Casa Blanca.
El alto representante ha cargado también contra China, a la que ha acusado de no buscar la "reciprocidad" con la primera potencia mundial.
"China lleva muchos años trazando su propio rumbo en materia de acceso al mercado. Ellos decidieron anunciar represalias, otros países no lo hicieron. Otras naciones han señalado que les gustaría encontrar un camino hacia la reciprocidad. China no lo ha dicho y ya veremos adónde conduce eso", ha declarado.
Por otra parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha avanzado esta mañana que espera que se alcancen "muy pronto" grandes acuerdos con países como Vietnam o Japón, los cuales mantienen superávits comerciales con Washington.
Dato EP vía DPA - Foto: © Paul Hennessy/SOPA Images via ZU / DPA - Archivo
Titulares por email