Durante el 2024 se registraron 434 fallecidos de tránsito, 12 más, en comparación con el año 2023.
El director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Marcelo Metediera, expresó que el objetivo es que si se analiza el número de fallecidos “hay que romper ese estancamiento a la baja”.
Agregó que desde el 2021 en adelante se dio un aumento en los siniestros con lesionados y recalcó que hay que implementar varias políticas públicas para cambiar esa situación.
Además, consideró que las personas entre 15 a 34 años, representan el 55,5% del total de lesionados con el grupo de 20 a 24 años siendo el más afectado, sin distinción de sexo.
Por otra parte, Metediera expresó que antes de que finalice el periodo de gobierno de los intendentes espera implementar la libreta de conducir por puntos.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Titulares por email