Espectáculos

14/Abr
/2025

Luto

Personalidades de la política despiden a Vargas Llosa: "escritor monumental" y "defensor de la libertad"

Personalidades del mundo de la política han despedido al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido en Lima (Perú) a los 89 años, al que han calificado de ser "uno de los mejores escritores en lengua española", además de un "defensor incansable de la libertad"

Por:    @luisarmando930

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha despedido al escritor ganador del Premio Nobel de Literatura agradeciéndole como lector por su "obra inmensa", con "libros clave para entender nuestro tiempo", y por ser un "maestro universal de la palabra".

"En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo", ha expresado en un mensaje en la red social X, que ha recogido Europa Press.

Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también ha lamentado la pérdida del escritor, de quien ha considerado que es una "figura universal y uno de los grandes de la literatura universal en castellano". El ministro ha asegurado que Vargas Llosa era un escritor que "ha significado tantísimo" para la cultura y literatura en castellano.

Además, ha afirmado que, de alguna manera, todo el mundo tiene "algún libro de Vargas Llosa en la memoria y en el corazón", que en su caso ha dicho que es 'La fiesta del chivo', que leyó en su juventud y del que tiene un recuerdo inolvidable.

También se ha despedido del ganador del escritor peruano el líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha tildado a Vargas Llosa como "el escritor monumental en español de nuestro tiempo", así como "una voz nítida en defensa de las ideas liberales".

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha lamentado el fallecimiento del "último gran representante" del 'boom' latinoamericano y "uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma". "Escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana", ha añadido.

Una despedida compartida por otras figuras del Gobierno, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que en X ha calificado al escritor como "un gigante de las letras hispanoamericanas" y ha señalado que es el "último representante del boom latinoamericano". Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que ha afirmado que "hoy la literatura está de luto" y ha asegurado que "hace muchos años" que leyó 'La ciudad y los perros' y, "sobre todo, las columnas cuando escribía en 'El País'.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha destacado la obra literaria "universal" de Vargas Llosa, a quien el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha considerado "imprescindible" y uno de los "referentes" de la literatura latinoamericana. "Quedan sus maravillosas novelas", ha subrayado en la publicación en X.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacaco en la red social X la "huella imborrable" que deja Vargas Llosa. "Su obra y legado cultural forman ya parte esencial de la historia de nuestras letras", ha aseverado.

"NUNCA DEJÓ DE ALZAR LA VOZ CONTRA EL TOTALITARISMO"

Otra de las personalidades políticas que ha recordado a Vargas Llosa ha sido el expresidente del Gobierno José María Aznar, que ha definido al escritor como "un defensor incansable de la libertad que nunca dejó de alzar la voz contra el totalitarismo". "Hoy me despido, con profundo pesar, de Mario Vargas Llosa. Figura emblemática de la literatura universal y defensor incansable de la libertad, su vida fue un testimonio del poder de la palabra y del compromiso con los valores democráticos", ha asegurado en un mensaje en sus redes sociales.

Del mismo modo, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y exministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado que con la pérdida de Mario Vargas Llosa "se nos va uno de los mejores escritores en lengua española", con "un inmenso legado que forma ya parte de la historia".

También la presidenta del Consejo del Estado, Carmen Calvo, ha empleado X para lamentar la desaparición de "una figura clave para la literatura latinoamericana". "Su legado literario perdurará en el tiempo y seguirá haciendo disfrutar a lectores de todo el mundo", ha indicado.

"UN DEFENSOR INCANSABLE DE LA LIBERTAD"

Los líderes autonómicos también han utilizado las redes sociales para despedirse del peruano, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con quien el escritor tenía afinidad política.

"Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos", ha dicho en un mensaje en la red social X.

Ayuso también ha avanzado este lunes que su Gobierno concederá al escritor Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo. Además, ha indicado a través de sus redes sociales que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra y, en el marco de Hispanidad 2025, organizará eventos especiales en torno a su figura.

En la misma línea, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la ciudad "dará un espacio" de recuerdo al Premio Nobel de Literatura, destacando de él su "defensa de la libertad". "Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa y, por supuesto, le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí", ha destacado el regidor en una entrevista en 'Telemadrid', recogida por Europa Press.

Asimismo, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado "profundamente" el fallecimiento de Vargas Llosa, "buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad". "Un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal, y con quien era un gusto conversar", ha añadido en la misma red social.

También ha reaccionado al fallecimiento del escrito el presidente de Cataluña, Salvador Illa, que ha mandado su pésame a la familia y amigos. "A pocos días de Sant Jordi, nos deja uno de los escritores más universales y con una amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas", ha asegurado por su parte el dirigente socialista.

"Desde Castilla y León, cuna del español, rendimos homenaje a un gigante de las letras", ha añadido por su parte el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, que ha recalcado del escritor que era un "defensor incansable de la libertad, la igualdad y nuestra lengua común".

Por su parte, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha querido rendir homenaje a Vargas Llosa calificándolo como "un autor irrepetible" cuya voz "seguirá siempre viva en sus novelas". "Nos unimos al dolor de su familia, del pueblo peruano y del mundo de la cultura", ha afirmado.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado que Vargas Llosa "deja una huella imborrable en la literatura universal" y la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha subrayado este lunes el carácter liberal y humanista del escritor. "El mundo dice adiós a uno de los referentes de las letras y la literatura hispanoamericana", ha lamentado.

Foto y datos: EP vía DPA

Titulares por email