Cardona expresó que la parada de refinería fue a “destiempo”, y recordó que se denunció un convenio laboral de forma previa.
Además considero que refinar en Uruguay es más barato que comprar los derivados hechos. “Es algo que no resiste archivo”, expresó.
“Los números son objetivos, tenemos números negativos, tenemos pérdidas”, afirmó la jerarca.
Sobre la forma de fijar los precios de los combustibles, Cardona, señaló que “no abandonamos la metodología que arrancó en 2021”.
Además, señaló que en el supergas, no hubo ninguna parada técnica de ANCAP y sin embargo la garrafa subió “mas del 50%”.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Titulares por email