Pedirán a FIFA que se adelante 2 años el anuncio de la sede del mundial 2030
Es para que haya tiempo físico de preparar los escenarios en Argentina, Uruguay y Paraguay. En el mundial de Rusia se jugará la promoción.
Es para que haya tiempo físico de preparar los escenarios en Argentina, Uruguay y Paraguay. En el mundial de Rusia se jugará la promoción.
El Ministro de Salud Pública Jorge Basso recordó que serán 450 puestos de vacunación, tanto públicos como privados que estarán desplegados en todo el país
Decenas de personas se congregaron en la explanada del la comunas capitalina para su correspondiente inoculación.
Entre unas 150 y 200 mujeres por año acuden al Servicio de Atención a Mujeres en Situación de Trata con Fines de Explotación Sexual en Uruguay.
Así lo aseguró la ministra de Industria, Carolina Cosse, al comparecer ante el parlamento para brindar información sobre la situación del sector y el preacuerdo alcanzado en las últimas horas con la Federación Ancap.
Una agresión a docentes del Liceo 44 de Rincón de Melilla provocó que el gremio determinara realizar un paro de 24 horas en todo el país.
Así lo informó el director de Gestión Humana de la Comuna Capitalina Eduardo Brenta quien agregó que hay algunas empresas privadas que han decidido trasladar los restos a Canelones para su cremación.
El único Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano inició hoy el proceso que juzgará al expresidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el llamado banco vaticano, Angelo Caloia y a su abogado personal, Gabriele Liuzzo, acusados de malversación y blanqueo de capitales.
Desde el Frente Amplio ven al neoliberalismo como principal responsable de la crisis en Argentina, que llevó al gobierno de Macri a recurrir nuevamente al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ex diputado Gonzalo Mujica acusó al Fiscal General de la Nación Jorge Díaz de estar trabajando con el objetivo de "esconder todas las irregularidades que se hicieron en el anterior gobierno" para que el Frente Amplio tenga un año electoral sin juicios.
El senador Luis Lacalle Pou cuestionó que el presidente Tabaré Vázquez no tenga la fuerza necesaria para que el Frente Amplio apruebe en el Parlamento el TLC con Chile.
El Gobierno de Argentina insistió hoy en que el crédito que se negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) implica un cambio de fuente de financiación que permitirá seguir con las reformas graduales que lleva adelante desde que llegó Mauricio Macri a la Presidencia en diciembre de 2015.
El actor británico Daniel Craig cobrará 25 millones de dólares por la próxima entrega de las aventuras del agente 007, una cinta conocida en la industria como "Bond 25", informó la edición digital de Variety.
El uruguayo Pablo Cuevas terminó con la resistencia del español Albert Ramos, al que venció por 6-1, 6-7 (2) y 6-2, para alcanzar los octavos de final del Madrid Open después de dos horas de partido.
Fue en la madrugada de este 9 de mayo en la localidad de Aiguá. La Policía persiguió a los autores por varios kilómetros, pero fugaron en una zona de montes luego de abandonar el vehículo.
El ex fiscal Gustavo Zubía quiere llegar al Parlamento para modificar las “reglas de juego” de lucha contra la delincuencia, aunque todavía no definió a que partido político se sumará.
El fallecimiento de Naomi Musenga, que se produjo pocas horas después de que llamara a los servicios médicos de emergencia franceses (Samu) y que dos operadoras se negaran a creerse sus lamentos, suscita debates en torno a la gestión de la llamadas y la atención prestada del servicio sanitario.
El hecho fue constatado por el propio directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado según consta en el acta de la reunión que celebró el pasado 21 de marzo.
La canciller alemana, Angela Merkel, destacó hoy que Irán "ha cumplido" con los términos del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 y defendió la necesidad de mantenerse dentro de ese pacto, "pese a la pesada carga" que supone el abandono de Estados Unidos.
Desde la primera reunión de trabajo que se celebró el 15 de enero entre el presidente Tabaré Vázquez, y las gremiales, el Gobierno ha adoptado 21 medidas de apoyo al sector, según un informe de Presidencia.
Titulares por email