Nacionales

18/Jun
/2024

Rescatar la historia

“Los montevideanos reivindicaron la historia artiguista”: la restauración de la Casa Natal de Artigas en Ciudad Vieja

El director de Desarrollo Municipal y Participación de la IM, Federico Graña, dijo que se trata de “un área de alto valor simbólico”.

Por:    @Cynara_G

Este miércoles, a las 13 horas, en el marco de los 260 años del nacimiento de José Gervasio Artigas y de las celebraciones de los 300 años de Montevideo, la Intendencia de Montevideo (IM) y el Municipio B inauguran la Casa Natal de Artigas en Cerrito y Colón.

El director de Desarrollo Municipal y Participación de la IM, Federico Graña, dijo a Radio Monte Carlo que se trata de “un área de alto valor simbólico” y que se utilizará como sala de exhibición museográfica y centro cultural.

Además, Graña destacó que la concreción del proyecto es una forma de “reivindicar el artiguismo”, tomando como base los dichos del exintedente, Mariano Arana (1933-2023), quien durante su participación en el proyecto, sostuvo que “no se trata de un predio para la nostalgia, sino una afirmación viva para el futuro”.

Un dato importante a destacar, es que la Casa Natal de Artigas será, dentro del circuito museanográfico, el "primero de gestión coparticipativa", según explicó Graña. Se trata de una gestión asociada o comunitaria, donde tendrá representación gubernamental, de la academia, asociaciones civiles y vecinos de la zona.

El director municipal explicó que el proceso de recuperación del solar de la familia Artigas "fue muy largo". La necesidad de declararlo patrimonio histórico surgió en 1964 de la mano del historiador uruguayo, Juan Pivel Devoto -una iniciativa que no avanzó mucho según Graña-. Recién en 2008, vecinos de Ciudad Vieja comenzaron a movilizarse para recuperar el espacio.

Con la expropiación del predio por parte de la IM en 2020, tras la inversión del Municipio B, comenzó el proceso arquitectónico con el trabajo de la Comisión de Patrimonio y un convenio firmado entre el municipio y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (FHCE-Udelar); el enfoque sería histórico y arqueológico.

La Casa Natal de Artigas estará abierta al público de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Foto: Municipio B / Intendencia de Montevideo

 

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
7 + 8 = 
   

Titulares por email