Nacionales

04/Feb
/2025

Reunión

Licencias médicas, reducción de jornada laboral y la falta de personal fueron algunos de los temas tratados entre COFE y el designado ministro de Trabajo

"El gobierno va a dar señales apenas asuma" dijo el presidente de COFE tras la reunión con Juan Castillo

Por:   

Martín Pereira agregó que la reducción de la jornada laboral estuvo arriba de la mesa. "En el Estado hay diferencias horarias con trabajadores que hacen 6 u 8 horas cobrando lo mismo en las mismas oficinas.

Acerca de las licencias médicas dijo que se trató el tema de la denuncia en la OIT que hizo COFE y se abordaron temas que tienen que ver con seguridad laboral y los organismos del Estado.



Por su parte, el secretario general de COFE, Joselo López señaló que el futuro de ministro de Trabajo dio algunas señales como la instalación de ámbitos de negociación ni bien asuma el gobierno.

López agregó que hicieron hincapié en tener la mayor celeridad para discutir el presupuesto con el tiempo necesario, no solo vinculado al salario sino a condiciones de trabajo y falta de personal.

El dirigente valoró que el ministro electo reafirmó que en los primeros días de su mandato va a dar una señal de instalar el ámbito respecto al tema de la conciliación de la OIT vinculado a las licencias médicas.

Sobre la situación actual, López dijo que se seguirá aplicando de acuerdo a lo que definió el gobierno saliente.

El designado Ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo afirmó que se instalará un ámbito de negociación sobre las certificaciones médicas.

El ex senador del Frente Amplio recordó que "habría una etapa de conciliación que abre la OIT lo que supone impulsar un diálogo entre el Estado, la representación del gobierno y los propios trabajadores nucleares en Cofe.

Esperemos que se haga en estos días, pero si no pasa vamos a instalar el ámbito", aseguró Castillo.




Juan Castillo sostuvo que la reducción de jornada laboral “es un mecanismo que se debe analizar”.

El designado ministro señaló estar convencido que hay que generar las condiciones para ver cual es la realidad de cada rama de actividad de cada sector para evaluar la medida.

Castillo se refirió a las posiciones de las cámaras empresariales asegurando que a fondo no discutió la posibilidad con ninguna de ellas.

Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

Titulares por email