Nacionales

09/Abr
/2025

Arazatí: Ambientalistas valoran negociación pero no son optimistas

Los ambientalistas son poco optimistas sobre las negociaciones que iniciará el gobierno en búsqueda de cambiar aspectos del proyecto Arazatí.

Por:    @toledobarnada

El Consorcio promotor de la iniciativa fue citado para el viernes con el objetivo de comenzar a rediscutir el contrato firmado en la pasada administración.

Raúl Viñas, vocero del Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS) dijo a radio Monte Carlo que es positivo que se vuelva a re-negociar aunque enfatizó que el contrato es inconstitucional.

“Hemos resuelto convocar al consorcio el día viernes e iniciar el intercambio que está planteado”, anunció Ortuño, en una rueda de prensa en la Torre Ejecutiva.

El ministro de Ambiente añadió que hubo un análisis sobre el contrato y se trabajará en base a dos premisas: primero, la seguridad en cuanto al abastecimiento de agua a la población y, segundo, la decisión del Gobierno de rediscutir el contrato.

Ortuño subrayó que todo el trabajo se realizará con la coordinación de la Presidencia de la República.

Ferreri, presidente de OSE, dijo que se rediscutirá con el consorcio los aspectos necesarios para garantizar el suministro de agua potable a los uruguayos y que esta instancia no se requeriría si no se hubiera firmado el contrato con la empresa. 

“Esta obra, como está planteada, no nos parece la mejor solución y, por lo tanto, comenzará un camino de diálogo para negociar. Uruguay es un país de diálogo, y comenzarán las negociaciones en el mejor ámbito posible”, reafirmó.

El presidente de la OSE dijo que esto ocurre en el marco de una situación financiera “verdaderamente grave” del ente. “OSE tiene un descalce financiero previsto para las próximas semanas o meses de algo más de 70 millones de dólares”, precisó. Agregó que en el período de gobierno anterior “no se tomaron acciones al respecto”. Por eso, “tenemos un trabajo muy arduo, con el respaldo del Poder Ejecutivo, para poner a OSE al nivel que merecen los uruguayos y asegurarles el suministro de nivel de agua potable”, remarcó.


Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Titulares por email