Nacionales

10/Abr
/2025

Aranceles de EEUU

Orsi "No es positivo que el proteccionismo sea el que se imponga"

El Presidente Yamandú Orsi regresó esta mañana a Uruguay de su gira centroamericana

El presidente de la República Yamandú Orsi aterrizó esta mañana en la Base Área número uno junto al aeropuerto de Carrasco de su viaje a Centroamérica. 

Orsi estuvo en Panamá y en Honduras donde participó de la Cumbre de la Celac y tuvo reuniones bilaterales. 

Luego de Tegucigalpa a Brasilia se trasladó en el avión presidencial de Brasil invitado por el presidente Lula da Silva. 

“Se vio como seguir acanalando en temas de integración, y no desaprovechar ninguna oportunidad”, comentó Orsi a su regreso sobre lo hablado con Lula.

Respecto a la politica exterior de Uruguay el mandatario expresó que "hay que buscar todas las formas de contactarse, incluso con países individualmente o mano a mano como estamos haciendo con muchos países del mundo, y por supuesto con Estados Unidos también”.

La politica arancelaria estuvo en la entrevista con los medios en Carrasco

“En realidad para el mundo no es muy positivo que el proteccionismo sea el que se imponga, más allá que venga de donde venga”

“En esta realidad tenes que sentarte a conversar si o si, incluso Estados Unidos está dispuesto a conversar como lo hace con todos los países”

“Para América latina los aranceles no fueron tan duros, el tema es que se cierre”, ese mercado, afirmó Orsi.

“Es un desafío de la conversación con todos los actores, pero por supuesto con el protagonista”

“Eso está pasando, lo hablamos con Lula, él tiene mucha expectativa" y está la negociación del Mercosur con la Unión Europea.

“Creo que a Europa no le queda más remedio que bajar un poco la exigencia si es que quiere abrirse en un mundo que se cierra”, afirmó Orsi.

A su llegada Orsi comentó que en la cumbre de la CELAC había varias posiciones y dijo que "fueron durísimas las preliminares” sobre visión de los países sobre el contexto internacional.

“Hay países con posiciones muy dispares, pero el hecho que te puedas reunir y poner algunos temas comunes, el que más tuvo sobre la mesa fue la situación de Haití”.

“En un mundo donde las señales son de separación, ámbitos donde te puedas reunir para decir cosas que a lo mejor a otros no le gusta escuchar, siempre son bienvenidos”, afirmó Orsi. 

Foto: Presidencia

Titulares por email