Hugo Barreto, subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, señaló que la reunión sirvió para formalizar el diálogo bipartito y lo que resta es alcanzar una solución, teniendo en cuenta las directivas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para salvaguardar el conjunto de los derechos a la libertad sindical y de expresión.
Barreto indicó que el gobierno es el imputado internacionalmente por estas sanciones y es el que le debe dar respuesta por este tema.
Por su parte, el representante de Fenapes, José Olivera, señaló que en el mediano plazo se encontrará una “reparación histórica” con las nuevas autoridades del Codicen de la ANEP.
A su vez, Olivera explicó cuál es la situación de los seis docentes sancionados en la actualidad, de los cuales tres se jubilaron y los otros tres están en funciones “pagando las consecuencias”, por lo que señaló, urge reparar esta situación porque sino el Estado uruguayo seguirá estando en falta.
Elbia Pereira, consejera del Codicen, dijo que “la voluntad es revisar todas las situaciones que tengan que ver con acciones que no se ajusten con la libertad sindical y de expresión”
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Titulares por email