Internacionales

01/Sep
/2014

Japón detectó 22 casos de dengue autóctono

Al menos 22 casos autóctonos de dengue fueron detectados en los últimos días en Japón, los primeros en los últimos 70 años, indicó este lunes el gobierno.

(Tokio/AFP) Monte Carlo - MDS

El ministerio de salud indicó que 19 nuevos casos han sido confirmados desde la semana pasada, cuando se detectaron tres.

Todas las personas infectadas o bajo sospecha de estarlo tienen en común haber estado en el parque Yoyogi en el corazón de Tokio, un lugar muy frecuentado y en el que fueron picados por mosquitos, según informaciones brindadas por las autoridades sanitarias locales y la prensa.

Las autoridades ordenaron fumigar los lugares con 800 litros de insecticida para intentar eliminar a los mosquitos portadores del virus.

Los últimos casos de infección de dengue en Japón se produjeron en 1945.

La enfermedad del dengue, también llamada "gripe tropical", es una infección transmitida por mosquitos y no entre personas. Las autoridades suponen que los nuevos infectados fueron picados por uno o más mosquitos que a su vez picaron a una persona infectada llegada desde el exterior.

Aunque los casos autóctonos de dengue en Japón son raros, según el ministerio de Salud se registran unos 200 importados por año.

La puesta a punto de una vacuna contra esta enfermedad es algo complejo puesto que existen hasta cuatro tipos (o serotipos) diferentes de dengue.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "los síntomas van desde un síndrome febril benigno hasta altas fiebres con erupciones en la piel, intensas cefaleas y dolores retro-orbitales (en las cuencas de los ojos), musculares y articulares".

Foto: AFP

Titulares por email