Con las valijas a mano
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
En 2013 se registraron 6.565.400 viajes internos y se gastaron cerca de 600 millones de dólares, informaron funcionarios del área estadística del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD), durante la presentación del Anuario Estadístico 2014.
El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, atribuyó al desarrollo productivo del país los 6,6 millones de viajes internos que realizaron los uruguayos en 2013.
Los poco más de 6 millones y medio de viajes dentro de fronteras comprenden traslados regulares a un mismo destino, esporádicos y excursiones por el día a distintos puntos del país en los que no hubo estadía nocturna.
No están comprendidos en esa cifra los desplazamientos efectuados por motivos laborales en los que la persona es contratada en el destino y los cambios de residencia.
Liberoff dijo que las cifras, que pueden resultar “impactantes”, se pueden explicar por el desarrollo productivo y la situación económica que ha tenido el país en los últimos años.
“La circulación del dinero dentro del país hace que los destinos internos hayan comenzado a desarrollarse con sus propios residentes”, aseveró uno de los expositores.
Con un 44.7 % la capital del país fue la principal emisora de turistas internos.
Los medios de transporte utilizados fueron el automóvil propio (52 %) y el ómnibus (32 %). En este punto se mencionó que la tendencia es creciente respecto a la primera modalidad.
El 57 % de los turistas internos están motivados por los paseos mientras que el 34 % lo hace con la finalidad de visitar a familiares.
El 39 % se aloja en viviendas de familiares o amigos; un segmento importante lo hace por el día, y el 29 % no tuvo alojamiento.
La distribución del gasto de casi 600 millones de dólares se compone de la siguiente manera: alojamiento y alimentación 29 % cada uno, transporte 24 % y compras 11 %.
Titulares por email