La misma se pone en escena éste sábado 10 de junio en la Sala Héctor Tosar del Auditorio Nelly Goitiño del Sodre, Av. 18 de Julio y Río Branco, bajo la batuta de Fernando Cóndon, al frente del Conjunto de Música de Cámara del Sodre y músicos invitados. Dirección escénica, Hugo Blandamuro.
Funciones: 10, 11, 17 y 18 de junio (sábados 20hs., y domingos 18 hs).
Precios: Platea 790$ y Tertulia 490$. Promociones: 2x1 Club El Pais, 20% descuento Tarjetas BROU, 10% descuento Tarjeta ISIC, Gratis Montevideo Libre y Credencial Verde, Tarjetas aceptadas OCA, VISA y BROU en toda la red y web
Como indicábamos, la última gran pieza literaria de Florencio Sánchez, Marta Gruni, fue publicada en 1908 y muchos años después, Jaurès Lamarque Pons toma la historia del gran dramaturgo uruguayo como inspiración para crear una ópera que transmite todo el sentido popular, el recreo del conventillo como nadie más podría haberlo hecho. El estreno tuvo lugar en 1965.
Se cuenta que el origen de del texto de la obra de Sánchez es una crónica policial, a la cual el autor convierte en un thriller, y cuyos protagonistas son personajes pueblan los arrabales de la ciudad.
Lamarque Pons le pone el acento montevideano, mezclando ritmos autóctonos como el tango incluido el candombe, aunque de origen africano.
En el centenario del nacimiento del compositor, Marta Gruni es una oportunidad para conocer el legado de uno de los creadores más influyentes de la cultura nacional.
Elenco:
Marta Gruni - Sandra Silvera
Fidela - Kaycobe Gómez
Marcos - Gerardo Marandino
Estefano - Federico Sanguinetti
Canastero - Marcelo Otegui
El ciego - Álvaro Godiño
El amante - Fabián Villalba
Sr. Gruni - Nicolás Zecchi
Sra. Gruni - Mariela Nocetti
Juan - Leonardo Polakof
Vecinas - Carolina Rotela y Estefania Melonio
Vecino y carrero - Fabián Milkewitz
Obreras - Débora de León, Manuela Hernández y Jimena Crujeira
Director musical - Fernando Condon
Director de escena - Hugo Blandamuro
Asistente de escena - Edgardo Karbal
Diseño de escenografía y vestuario - Beatriz Martínez
Asistente de vestuario - Florencia Benítez
Pianista preparador - Carla Ferreira
Maestra interno - Lucía Leite
Radio Monte Carlo habló con la Directora del área lírica del Sodre (MEC), la mezzo soprano de relieve internacional Raquel Pierotti (foto), quien explicó que “el estreno coincide con el centenario del nacimiento del autor de la emblemática obra musical.”
Foto: Captura youtube - Auditorio Nacional
Titulares por email