Nacionales

16/Sep
/2014

Partido Nacional lanzó su programa y se mostró preparado para gobernar

Haciendo foco en el fin de las mayorías absolutas y la apertura al diálogo, Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga expusieron su agenda de gobierno 2015-2020. Señalaron que habrá disponibilidad para negociar con todos, pero no se pondrá en juego la gobernabilidad.

(Montevideo/Monte Carlo) MP

Lacalle Pou aseguró que el hecho que no existan mayorías absolutas va a ser un gran momento para el diálogo.

El candidato sostuvo que todos hablan de convocar al diálogo así como también a los otros partidos, pero cuestionó que poco lo aplicamos en campaña. Se preguntó como se hace para descalificar si después hay que ir a dialogar con el otro.

Señaló que la demostración de la capacidad que tiene la fórmula nacionalista para gobernar es el guardar silencio ante las agresiones.

Lacalle Pou sostuvo que lo que está bien hecho lo continuarán y lo malo lo cambiarán.

Por su parte, Jorge Larrañaga afirmó que junto a Lacalle Pou están preparados para gobernar.

Dijo que el 26 de octubre “cambiará el mapa político nacional porque será el fin de las mayorías automáticas. Se abren las puertas para la cultura del diálogo. Como ningún partido tendrá mayorías parlamentarias propias en octubre, gobernar el Uruguay que viene estará asociado a negociar”.

Sostuvo que impulsarán un gobierno de diálogo y gestión. “Uruguay debe saber que la gobernabilidad del país está asegurada con el Partido Nacional. Está asegurada la tarea de construcción de nuevas mayorías”.

Afirmó que buscarán una alianza con la gente. “Queremos un gobierno con los mejores, porque un gobierno para todos debe nutrirse de todos, porque hay mejores en todos lados y los vamos a ir a buscar estén donde estén”.

Larrañaga afirmó que dialogarán con todos pero también hizo una advertencia. “Negociaremos todo y con todos, menos, el derecho a gobernar. Somos una democracia representativa, no corporativa” aseguró.

Dijo que habrá “todo el diálogo necesario, pero ninguna resignación de las potestades representativas”

Agregó que “el triunfo está cerca”. Señaló que “estamos conscientes de la responsabilidad. Estamos serenos. Estamos preparados. Estamos listos para levantar la bandera de la esperanza nacional. No se llega hasta donde no se camina y nosotros, junto a todos ustedes, caminamos hacia el triunfo”.

El coordinador del programa nacionalista, Pablo Da Silveira, afirmó que hay críticas que golpean más a quien las hace, que a quien las recibe.

“Si uno critica sin reconocer nada se descalifica a si mismo” agregó.

Da Silveira, futuro ministro de Educación si gana el Partido Nacional, también cuestionó al vicepresidente Danilo Astori.

“Astori dijo que no conoce una sola idea económica de la oposición, a pesar del déficit fiscal, pluna, etc, no tiene nada que aprender de los demás” ironizó.

Advirtió que vendrán más ataques y pidió sentirse orgulloso de soportarlos. 

 

Foto: Comando Lacalle - Larrañaga

Titulares por email