Internacionales

03/May
/2018

Oposición argentina consigue dictamen para tratar proyecto contra 'tarifazo'

La oposición argentina consiguió aprobar un dictamen para avanzar con un proyecto para que las tarifas de luz y gas no puedan subir más que los salarios y sean estables durante 12 meses, por lo que podrá tratarse en el pleno de la Cámara de Diputados, informaron fuentes oficiales.

Por:    @NicolasChamorro

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara fue la que debatió la iniciativa, impulsada por el bloque Justicialista y Federal Unidos por una Nueva Argentina y acompañada por buena parte del kirchnerista Frente para la Victoria-Partido Justicialista.

El texto, que ya se había discutido la semana pasada en las comisiones de Obras Públicas y de Defensa al Consumidor pero no prosperó, establece además que los aumentos de tarifas no superen al índice de precios mayoristas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para las pymes y cooperativas de trabajo.

El proyecto se debatiría la semana próxima, aunque la fecha todavía no está cerrada.

El diputado Diego Bossio, del bloque Justicialista, dijo que "es hora que esta Comisión discuta un problema que sufre gran parte de Argentina, familias y pymes que tienen dificultades muy serias para afrontar los aumentos" en tarifas.

El oficialista Luis Pastori, de la Unión Cívica Radical (UCR), rechazó el dictamen opositor al considerar que es "absolutamente irracional" y consideró que lo que se aprobaría sería una "emergencia tarifaria retroactiva", algo "ilógico".

Esta mañana, el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, adelantó que el presidente, Mauricio Macri, "seguramente" vetará este proyecto que tramita la oposición contra los 'tarifazos' en los servicios públicos, al considerar que es "absolutamente inviable en términos fiscales" y "una gran irresponsabilidad".

En marzo, las autoridades anunciaron que las tarifas de gas natural, que ya se habían incrementado un 45 % en diciembre, aumentarían hasta un 40 %.

Los peajes en autopistas urbanas subieron ese mismo mes 13,4 % y los boletos de trenes y ómnibus urbanos, que ya habían sufrido un alza en febrero, aumentarán cerca de un 12 % este domingo.

Cada pocos meses, el ejecutivo efectúa recomposiciones tarifarias graduales que hacen que peligre la meta de la inflación anual, que el Gobierno estableció en el 15 % para 2018 después de recalibrar su pronóstico inicial del 10 %.

La última cifra disponible sobre la inflación en Argentina es del 25,4 % interanual para el nivel general y del 21,6 % para la inflación núcleo -aquella que no tiene en cuenta los productos y servicios cuyos valores dependen de la época del año o de factores externos a la política monetaria-.

Foto y datos: EFE

Titulares por email