En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Uruguay destaca por constituir una de las 20 primeras democracias del mundo, sostuvo el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza. En diálogo con radio Monte Carlo, reclamó, que a pesar de esa condición que nos distingue como país, los diferentes poderes del Estado deben permanecer atentos.
"Los jueces y fiscales deben hacer prevalecer el interés público, ante conflictos planteados por funcionarios que se sienten ofendidos" ejemplificó.
En ese contexto Lanza reprobó la modalidad de pronunciamientos, sin admitir preguntas, elegida por algunos políticos o dirigentes, quienes pretenden que los periodistas sean meros propagandistas.
En el contexto internacional, mencionó el asesinato de periodistas en zonas de conflictos o por nexos entre el poder y el narcotráfico, como uno de los principales motivos de demanda.
La 25ª edición del Día Mundial de la Libertad de Prensa, organizado por UNESCO se conmemoró en Accra, Ghana. Se analizaron los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho.
Los medios y la transparencia del proceso político, la independencia y la alfabetización mediática del poder judicial, y la responsabilidad de las instituciones estatales frente al público. También se examinan los desafíos actuales de la libertad de prensa.
No obstante, la proliferación de noticias falsas en Internet ha logrado revalorizar el papel de los medios de comunicación, a los que debe fortalecerse, según detallo Lanza. Razonó que por ello se debe respaldar a los medios, comprendiendo el rol que cumplen en la sociedad. "Se debe evitar castigar o premiar" con el manejo discrecional de la publicidad oficial.
Foto: RMC L.A.
Titulares por email