El ministro interino del Interior Jorge Vázquez ratificó su confianza en el Director Nacional de Policía, Mario Layera, según se lo comunicó personalmente.
En un reportaje con Subrayado, difundido por el propio ministerio del Interior, Vázquez dijo que el funcionario no dijo nada que antes no hubieran afirmado los jerarcas ministeriales acerca del aumento de la violencia de la sociedad en general y de los delincuentes en particular.
“Nunca antes los delincuentes enfrentaban a tiros a la policía” dijo Vázquez.
En el diálogo que mantuvo con Layera, éste le explicó que sus advertencias respecto a la violencia que podría sobrevenir en Uruguay, similar a las que ocurren en países centroamericanos, ocurriría siempre que no se adopten determinadas medidas como las que se han venido tomando. Hubo una descontextualización de sus comentarios.
El ministro interino de Interior anunció el envío a presidencia de un anteproyecto de ley para modificar el nuevo Código del Proceso Penal, a fin de determinar el alcance de la actuación policial en materia de investigación.
Consideró Vázquez que en algunos organismos hay celo por las bases de datos y que sería deseable tener un acceso rápido a la información, porque ahora se necesita de la orden de un juez. De esa manera explicó Vázquez los dichos de Layera acerca de la compartimentación del Estado. Se propondrá que los delincuentes esperen recluídos la formalización, porque considerando que hay 50% de reincidencia, hay unos 600 indivisuos que delinquen mientras esperan la decisión judicial.
Otra modificación al CPP es que en los acuerdos entre fiscales y defensores, se determine el cumplimiento minimo y efectivo de la pena prevista.
Foto: archivo
Titulares por email