El técnico de la selección uruguaya Oscar Tabárez admitió algunas dudas del listado definitivo de 23 futbolistas que irán al mundial de Rusia. Aunque dijo tener bastante definidas las cosas, aclaró que nadie se va a ganar el lugar en estos días, porque posee un historial detallado de cada uno de los convocados.
La lista se va a dar a conocer en los plazos que pide FIFA, pero como no ocurría antes, hay futbolistas, con diferentes características para un mismo puesto, que pueden aportar según las necesidades, explicó Tabárez.
Señaló que la situación "es bastante parecida a años anteriores" y que hoy hay un plantel que podrá dar "soluciones para las situaciones hipotéticas que se puedan dar frente a los rivales".
Respecto a cómo encontró a los jugadores en este primer día de entrenamientos, Tabárez subrayó que en esta oportunidad felicitó "más que nunca" a los futbolistas por las "experiencias muy positivas" que consiguieron en esta temporada con sus clubes.
"Hay varios campeones, hay jugadores que han hecho muchos goles y que han tenido buenas actuaciones", sostuvo, aunque se excusó de dar más detalles sobre el estado de los futbolistas, ya que afirmó que eso se verá "sobre la marcha" en estas semanas previas al Mundial de Rusia 2018.
Pese a esto último, aseguró que no cree que "los campeonatos que hayan conseguido algunos jugadores y los goles que puedan haber hecho otros vayan a influir en el Mundial". En ese sentido, añadió que esas situaciones se repiten en la mayoría de las selecciones, aunque reconoció que los logros deportivos en los clubes son importantes para los jugadores, porque aumentan su experiencia y los fortalece a nivel psicológico.
"Estas son cosas que dan confianza y además ahora vienen a tratar de repetirlas en una selección nacional, que les da a los jugadores cosas que no les puede dar ningún equipo del mundo", consignó 'el Maestro'.
Asimismo destacó el "camino adelantado" que tiene Uruguay respecto a otras selecciones, algo que no garantiza resultados, pero sí ayuda en la "planificación" previa al Mundial.
Consultado sobre los puntos en los que Uruguay se ha reforzado en los últimos años, el entrenador apuntó a los futbolistas más jóvenes que consiguieron pasar por "el filtro que les da competir al más alto nivel", en lugares como Europa u otros que no son el medio uruguayo, que "no es de los más exigentes", según Tabárez.
En este sentido, se refirió al centrocampista de Juventus, Rodrigo Bentancur, de 20 años, que "no es el que jugó en la Sub'20 o en Boca", sino que es "un jugador más crecido porque incorporó cosas", al igual que Nahitan Nandez, Lucas Torreira, Federico Valverde y "todos los nuevos".
En base a EFE
Titulares por email