29/Jun/2018 Mario Lopez Con estas estadísticas que nos dan y tomándolo en broma tenemos que decir que de cada 100 uruguayos 54.4% viven del robo
Según dijo el polítólogo Diego Gonnet “la cantidad de casos formalizados por mes sigue aumentando sostenidamente, representando en mayo de 2018 el 86,3% del total de procesos penales iniciados en el último mes de aplicación del anterior sistema inquisitivo”.
"En relación a los delitos de homicidios, rapiña y hurtos, de acuerdo a los datos del Ministerio del Interior se han incrementado las cantidades de denuncias en los últimos meses de 2017” se añadió en el documento.
“Los homicidios crecieron significativamente de 2011 a 2012 y se mantuvieron en ese nivel desde entonces. Los hurtos comenzaron esa tendencia al alza en octubre de 2017, mientras que las rapiñas comenzaron a crecer en agosto de 2017” agrega.
“También en relación a esos delitos la estrategia de priorización que lleva adelante la Fiscalía está dando resultados positivos, en el sentido de que los mismos son investigados y aclarados con mayor celeridad que otros grupos de delitos” comenta.
Concluye que “la cantidad de casos de hurto formalizados es igual o sólo levemente inferior a la del período de referencia desde marzo de 2018. Y la cantidad de rapiñas aclaradas y con autor identificado ante el Poder Judicial es desde febrero de 2018 levemente inferior y desde marzo significativamente mayor que bajo el código anterior. En efecto, en mayo de 2018 la cantidad de rapiñas formalizadas fue 54,4% mayor que en el promedio mensual de referencia (enero-marzo de 2017)”.
Foto: Fiscalía General de la Nación
29/Jun/2018 Mario Lopez Con estas estadísticas que nos dan y tomándolo en broma tenemos que decir que de cada 100 uruguayos 54.4% viven del robo
Titulares por email