Nacionales

03/Abr
/2020

Colecta pública adquiere 15 ambulancias de CTI para ASSE y entrega 100.000 mascarillas N95 al Hospital Español

La campaña #NosCuidamosEntreTodos recaudó desde el 13 de marzo más de 4 millones de dólares y avanza en la compra de insumos solicitados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para entregar al sistema de salud, a efectos de atender la emergencia sanitaria.

Por:   

El equipo coordinador de la campaña, de la que participan más de 100 empresas, confirmó la compra de 15 ambulancias 0km de las marcas Hyundai y Renault equipadas con equipos de CTI móviles, diseñadas para el traslado de pacientes en estado delicado. 

Estas unidades serán destinadas especialmente a los hospitales del interior del país para permitir la derivación de pacientes.


“La experiencia combinada de las empresas y sus redes de conctactos internacionales nos esta permitiendo lograr una velocidad sorprendente en las compras en un momento muy especial en todo el mundo. Haber conseguido estas 15 ambulancias con un equipo tan sofisticado en menos de dos semanas es todo un ejemplo de cooperación entre el estado y el sector privado”, manifestó Alejandro Curcio, que integra el equipo de adquisiciones de la campaña.


Además, este 3 de abril el Hospital Español, donde el MSP montó el centro de referencia para la epidemia, recibirá una donación de 100.000 mascarillas N95 para uso del personal de salud. Esta donación fue realizada por Tienda Inglesa como parte de su contribución a la campaña.


Según Juan Sarubbi, del equipo de donaciones de la campaña, “estas mascarillas van permitir asegurar que el personal de salud tenga las medidas de protección recomendadas. Esta donación se suma a otras en especias, como alimentos e insumos con los que varias empresas vienen colaborando”.


A 20 días de haberse lanzado, la campaña #NosCuidamosEntreTodos ha concretado la compra y organizado la logística para entregar al MSP:


- 30.000 kits de diagnóstico ambulatorio para el virus COVID 19 similar a la de una prueba de insulina: se hace una pequeña punción en la yema el dedo y en 15 segundos determina, con 97% de precisión, si la persona está infectada.


- 1.000 test de diagnósticos de ATGEN de industria nacional con el modelo de drive thru.



- 25.000 prendas de seguridad para personal médico fabricadas por más de 50 costureras que estaban desempleadas.


- 100 respiradores mecánicos. 


- 100 monitores para camas de CTI.


- 15 ambulancias 0Km con CTI marcas Hyundai y Renault.


- 100.000 mascarillas N95.


Además, se realizó una donación de 30.000 dólares a la Cruz Roja para la compra de productos de higiene y limpieza para los hogares de ancianos.

En estos momentos se está acordando con los diversos proveedores internacionales el pronto envío a Uruguay de los insumos adquiridos. 



Todas las donaciones están siendo gestionados por una comisión integrada por las empresas patrocinadoras que cuenta con la auditoría de CPA Ferrere. 


Los organizadores de #NosCuidamosEntreTodos continúan convocando a empresas y particulares a participar en la colecta pública con el objetivo de asegurar que el sistema de salud cuente con los insumos para sostener la atención durante la pandemia de Covid-19.


Las vías para colaborar siguen a abiertas a través de:


RedPagos – Cuenta 72405


Abitab – Cuenta 109376


Medios digitales:



colectate.com.uy/noscuidamosentretodos



redtickets.uy



tiendamia.com/noscuidamosentretodos

Comentarios

T

05/Abr/2020 Tincho Estamos viviendo momentos muy difíciles, lo que tenemos que hacer es quedar en casa.. Y no andar paciando cuidemos de nuestros viejos he hijos y de nosotros mismo los políticos pasan debemos estar juntos en esta arriba Uruguay que podemos entre todos

N

04/Abr/2020 Napo No soy muy adepto que una sociedad para adquirir elementos esenciales como ambulancias y tapabocas se deba recurrir a la limosna, prefiero políticas más agresivas con sectores que hoy no sufren la crisis, de todas maneras me alegro que hoy tenganos más ambulancias y equipos que protejan a los funcionarios, igualmente se debería buscar la forma para blindar mejor la salud.

M

04/Abr/2020 Marisa Gracias a todos quienes realizaron este enorme esfuerzo, pero la pregunta es cuántos están calificados para el manejo de instrumental cuando entremos a caer como pajaritos los que hoy los ocupamos.
Se deberían terminar las mezquindades, elpaís no forma anestesistas para achicar al reparto de la torta, los enfermeros ganan sueldos de hambre y ahora pretenden que seamos héroes.
No necesitamos aplausos, necesitamos libre acceso al conocimiento y salarios dignos.
Que de esto los que salgan lo hagan fortalecidos, hay algunos que vamos a quedar por el camino, pero que nada vuelve a ser igual.

Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores.
Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
7 + 5 = 
   

Titulares por email